Se suicida una mujer que iba a ser desahuciada en Barakaldo
Una mujer de 53 años se ha suicidado esta mañana en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando iba a ser desahuciada. Se llamaba Amaia Egaña y es la segunda víctima mortal de la injusticia de los desahucios.
En apenas dos semanas, dos suicidios y al menos dos intentos fallidos se han registrado en el Estado. Mientras tanto, este drama sigue sin recibir una solución política efectiva.
Según fuentes del Departamento vasco de Interior, la vecina de Barakaldo se ha encaramado a una silla y se ha arrojado al vacío desde el cuarto piso del inmueble. Los hechos se han producido sobre las 09:20 horas en una vivienda de la avenida Altos Hornos de la localidad fabril. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense.
El alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodríguez, y varios ediles se han acercado al lugar del suceso. La víctima fue concejal socialista en Eibar y era mujer del exconcejal socialista José Manuel Asensio, quien ha tenido que ser atendido por efectivos de la DYA. El matrimonio tiene un hijo de 21 años.
Los vecinos de Amaia se han mostrado consternados con lo sucedido y han afirmado que no tenían constancia de la gravedad del problema que sufría.
"Estamos consternados, muy mal. Era gente correcta y educada. De puertas a fuera no había trascendido que tuvieran ningún problema", ha declarado un vecino.
El juez decano de Barakaldo, Juan Carlos Mediavilla, quien se ha trasladado al lugar para proceder al levantamiento del cadáver, ha pedido la modificación de la legislación actualmente vigente en este terreno.
Tras hablar con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha atendido brevemente a los medios de comunicación desplazados al lugar del suceso.
El magistrado ha dicho que "no podemos llegar a situaciones como la que hoy hemos vivido aquí" y ha apuntado que "sería bueno que quien es competente para ello, que no es el poder judicial", procediera a la "modificación de la legislación actualmente vigente".
Sería bueno, ha agregado, que todos reflexionáramos sobre estos acontecimientos y "que de una manera rápida, sin ninguna demora, se procediera a la modificación de la normativa vigente, para que los jueces pudiéramos interpretar y aplicar una nueva normativa que nos permitiera atender de una mejor manera estas situaciones".
MOVILIZACIONES
Colectivos sociales y sindicatos de Barakaldo, además de la plataforma Stop Desahucios se van a manifestar esta tarde en ese municipio en solidaridad con Amaia Egaña. La manifestación partirá a las 19:30 horas desde el Palacio de Justicia de Barakaldo.
Además, Stop Desahucios ha convocado una concentración contra el "terrorismo financiero" para las 21:00 frente a la vivienda de la mujer.
La responsable de esta asociación, Marta Uriarte, quien también sufre un proceso de desahucio, se ha mostrado "rota" ante los micrófonos de Radio Euskadi y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para secundar esta protesta.
Uriarte ha explicado que la mujer les pidió ayuda ayer, aunque no les comunicó que iba a ser desahuciada: "Al parecer ayer llamó pidiendo ayuda, no nos dijo que la iban a desahuciar, debió pedir ayuda donde nos reuníamos, y hoy iba a asistir a la asamblea. Estamos rotos".
REACCIONES
Tras conocer la noticia del suicidio de Barakaldo, el Gobierno central ha convocado una reunión de urgencia entre representantes de los ministerios de Presidencia y Economía para ultimar una propuesta sobre períodos de carencia para evitar desahucios de viviendas en colectivos necesitados.
En Euskadi, el Gobierno Vasco ha reclamado "moratorias" que paralicen los desahucios hasta que se pongan en marcha las medidas urgentes que se pretenden aprobar en las Cortes contra estas situaciones.
OCHO DESAHUCIOS AL DÍA EN EUSKADI
Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), respectivos al segundo trimestre de 2012, al día se registran ocho desahucios en Euskadi.
Desde julio de 2008, cuando se desató la crisis, los juzgados españoles han acordado 247.188 desalojos forzosos de viviendas y locales, según el CGPJ. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, sin embargo, eleva la cifra por encima de los 400.000.
Ayer, la abogada general del Tribunal de Justicia de la UE, Juliane Kokott, denunció que la ley española sobre desahucios incumple la normativa europea porque no protege al consumidor.
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.