Ley hipotecaria
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy defiende que las medidas ante los desahucios son 'justas'

Rajoy cree que las medidas adoptadas el pasado jueves por el Consejo de Ministros son "equitativas, justas y razonables".
18:00 - 20:00
La crisis en España, tema principal de la reunión entre Rajoy y Rousseff

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado dispuesto a escuchar a todos los grupos parlamentarios ante medidas como la reforma de la ley hipotecaria, pero ha resaltado que las decisiones ya adoptadas ante los desahucios son "justas", resuelven problemas a corto plazo y no dañan la economía.

En la rueda de prensa que ha ofrecido junto a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, tras presidir en Moncloa su cumbre bilateral, Rajoy ha sido preguntado por si va a acometer la reforma de la ley hipotecaria, una medida que están pidiendo asociaciones judiciales y ante la que la banca ha alertado de algunas de las consecuencias que tendría.

Rajoy ha subrayado que su Gobierno es el primero de la historia de España que toma medidas en relación con los desahucios y ha recalcado que su obligación es resolver el mayor número de problemas posibles de los ciudadanos pero evitando, a su vez, generar otros problemas mayores.

A su juicio, las medidas adoptadas el pasado jueves por el Consejo de Ministros, son "equitativas, justas y razonables", y serán eficaces.

Al mismo tiempo, ha explicado que se han tomado fundamentándose en razones humanitarias que van a servir para mejorar la situación que están atravesando muchas personas y ha puesto como ejemplo la creación de un fondo de viviendas de alquiler social.

Ha explicado que ahora toca el debate de estas iniciativas en las Cortes y se ha mostrado abierto a escuchar "atentamente las posiciones de todos los grupos parlamentarios".

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X