Iniciativa parlamentaria
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu exige devolver las viviendas a quienes han sido desahuciados

Además, pide paralizar todos los desalojos futuros. Para lograr estos objetivos, la coalición abertzale ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco.
Dani Maeztu y Marian Beitialarrangoitia. Foto: EH Bildu

La coalición abertzale EH Bildu ha registrado una iniciativa en el Parlamento Vasco, la primera de la esta nueva legislatura, para acabar con los desahucios. El objetivo de esta iniciativa es paralizar los desahucios y devolver las viviendas a quienes ya han perdido su casa.

Los parlamentarios Dani Maeztu y Marian Beitialarrangoitia han comparecido ante la prensa en la sede de la Cámara de Vitoria para presentar la primera iniciativa de la actual legislatura, una proposición no de ley en la que piden cambios normativos al Gobierno central y medidas concretas al Ejecutivo vasco para acabar con los desahucios.

Concretamente EH Bildu insta al Gobierno Vasco a suscribir un convenio con bancos y cajas, "preferentemente con Kutxabank", para suspender "inmediatamente" los desahucios y devolver las viviendas a los ciudadanos que ya han sido desalojados de sus casas.

Además, EH Bildu exige que las entidades financieras, antes de poner en marcha los procedimientos de ejecución hipotecaria, dejen en manos de las instituciones públicas las viviendas habituales que no pueden pagarse para que gestionen su uso a través del alquiler social.

Todo ello con el objetivo de que los afectados no sean desalojados y adquieran el compromiso de pagar un alquiler social en función de sus ingresos que no será superior al 15 % de los mismos.

El alquiler se dejaría de abonar cuando "desaparezcan las razones objetivas" del impago y en ese caso los afectados tendrían que reanudar el pago de la hipoteca.

En la proposición no de ley, EH Bildu también plantea al Gobierno Vasco la suspensión de las relaciones económicas con las entidades financieras que no suscriban dicho convenio y ejecuten desahucios.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X