La LOMCE
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos abertzales protestarán contra la reforma educativa en marzo

Consideran que el anteproyecto de Wert es 'impositor, centralizador, uniformador, españolizante, regresivo, adoctrinador, segregador y elitista'.
El ministro Wert está preparando una reforma educativa. Foto: EFE

ELA, LAB y STEE-EILAS saldrán a la calle el 2 de marzo en contra del anteproyecto de reforma educativa de Wert por considerarlo "impositor, centralizador, uniformador, españolizante, regresivo, adoctrinador, segregador y elitista".

Los tres sindicatos han hecho un llamamiento este martes en Bilbao al resto de sindicatos a sumarse a la protesta para tener una "respuesta contundente en la calle" y han reclamado al Gobierno Vasco y a los partidos políticos que hagan frente a las políticas de recorte y no impongan el anteproyecto para que en Euskadi "decidamos la educación que queremos".

Desde ELA, LAB y STEE-EILAS han denunciado que tanto la comunidad educativa como el conjunto de la sociedad está sufriendo "graves ataques" y padeciendo el "deterioro de la calidad de la educación y el desmantelamiento de los servicios públicos". "La educación en Euskal Herria necesita dejar de lado las políticas de recortes e incrementar los recursos y la inversión destinada a ella", ha subrayado el responsable de ELA Xabi Irastorza.

Para los sindicatos vascos, el anteproyecto de ley educativa (LOMCE) que quiere imponer el ministro de Educación José Ignacio Wert busca la recentralización del Estado y limitar totalmente la capacidad para decidir "nuestra propia educación" al limitar aún más el currículum.

Asimismo, denuncian que supone un "ataque directo al euskera" ya que pasaría a ser idioma subsidiario y el sistema educativo de ninguna manera garantizaría su conocimiento y su uso dejando los pasos dados en los últimos años. "Busca la españolización y la uniformización del Estado español e impulsa una educación segregadora y clasista", critican.

Por ello, los sindicatos ELA, LAB y STEE-EILAS advierten de que no aceptarán "ningún tipo de recorte en nuestro sistemas educativo" ni los retrocesos que el anteproyecto quiere imponer. "Nos oponemos a este proyecto de reforma educativa por considerarlo impositor, centralizador, uniformador, españolizante, regresivo, adoctrinador, segregador y elitista", han concluido.

 

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más