Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi, la comunidad con mayor mortalidad de cáncer

Tras el País Vasco, Madrid y Castilla y León son las regiones en las que el cáncer tiene un mayor impacto en la mortalidad, con un el 29,3% y 28,8%.
Foto: EITB

El País Vasco es la comunidad autónoma en la que el cáncer tiene un mayor impacto en la mortalidad, con un 30,3% sobre el conjunto de los fallecimientos registrados en los últimos cinco años.

Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del Estudio AXA sobre Incidencia del Cáncer en la Mortalidad en España, elaborado por la aseguradora a partir de los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al periodo 2006-2010.

El informe señala que "el caso del País Vasco resulta significativo, ya que el peso del cáncer como una de las principales causas de fallecimiento es especialmente relevante" y supera en tres puntos el porcentaje del conjunto de España, que se sitúa en el 27,3% en los últimos cinco años.

La mortalidad por cáncer en Euskadi afecta tanto a las mujeres como a los varones, ya que el impacto de fallecimientos en ambos casos está por encima de la media nacional en todas las franjas de edad.

Entre los hombres, la incidencia es mayor entre los adultos vascos, cuya mortalidad es casi seis puntos porcentuales superior a la media del resto de España, y se eleva aún más en los sénior, cuya muerte por cáncer es 6,5 puntos más que en el conjunto del país.

Entre las mujeres de Euskadi las tasas de mortalidad asociadas a esta patología son también superiores a la media en todos los casos pero, sobre todo, entre las jóvenes de 15 a 29 años y entre las mujeres de 50 a 69 años, tramo que supera en siete puntos a la media nacional.

Tras el País Vasco, Madrid y Castilla y León son las regiones en las que el cáncer tiene un mayor impacto en la mortalidad, con un el 29,3% y 28,8%.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más