Proposición no de ley
Guardar
Quitar de mi lista

Stop desahucios: 'El Parlamento Vasco da la espalda a la ciudadanía'

Piden a los gobiernos e instituciones que se comprometan "de verdad" con el derecho a la vivienda y la protección de personas frente a las entidades financieras.
Una protesta de Stop Desahucios en Bilbao. EITB

El colectivo Stop Desahucios de Euskadi ha reprochado al Parlamento Vasco que dé la espalda a la ciudadanía al aprobar una proposición no de ley sobre este asunto "sin apenas aplicaciones prácticas".

Este colectivo ha hecho público un comunicado para rechazar la iniciativa aprobada en el Parlamento el pasado 24 de enero con los votos de PNV, PP y UPyD, en la que se insta a los ayuntamientos vascos a que pongan los pisos vacíos de titularidad municipal a disposición de los desahuciados de sus viviendas habituales.

Stop Desahucios ha advertido de que la proposición no de ley aprobada no es más que "una serie de declaraciones vacías" y de "demandas a otras instituciones".

Este colectivo ha criticado al Parlamento Vasco por no hacer "nada" que evite que las entidades financieras sigan desahuciando a más y más gente, a la vez que acumulan pisos vacíos.

Por este motivo, Stop Desahucios ha adelantado que no parará hasta que los gobiernos e instituciones se comprometan "de verdad" con el derecho a la vivienda y la "protección de personas" frente a las entidades financieras.

Te puede interesar

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 10 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

Cargar más
Publicidad
X