Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Científicos vascos paran la metástasis del cáncer de colon en ratones

El cáncer de colon no es de los de mayor índice de mortalidad, pero suele desarrollar metástasis en el hígado, que sí lo es.
Científicos vascos paran la metástasis del cáncer de colon en ratones. Foto: EITB

Un consorcio de investigación vasco ha realizado un estudio con ratones en el que se ha logrado detener el crecimiento de cáncer de colon y su propagación al hígado mediante el uso de moléculas sintéticas.

En el estudio, publicado hoy en la revista Journal of Medicinal Chemistry, participan CIC bioGUNE, la UPV/EHU, la empresa Ikerchem y el Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular (IGBMC) de Estrasburgo. Además, han colaborado investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano, del CSIC y del Instituto Novartis de Investigación Biomédica.

La investigación está basada en un trabajo previo de investigadores de la UPV que habían descrito una serie de moléculas que reducían la metástasis del melanoma, una variedad grave del cáncer de piel en ratones.

"Lo sorprendente fue que nuestros cálculos predecían que introduciendo cambios relativamente pequeños podíamos generar nuevas moléculas con capacidad de inhibir la adhesión celular implicada en otro tipo de cáncer. Esta predicción fue confirmada por los experimentos, lo que sugiere que estas técnicas de diseño y síntesis química pueden extenderse a otras dianas terapéuticas relacionadas", explica Fernando Cossío, catedrático de la UPV/EHU, cofundador de Ikerchem S. L., y presidente del Comité Ejecutivo de Ikerbasque.

En el estudio han participado Eider San Sebastián, Tahl Zimmerman, Aizpea Zubia, Yosu Vara, Elyette Martin, Finton Sirockin , Annick Dejaegere , Roland H. Stote , Xabier Lopez, David Pantoja-Uceda, María Valcárcel, Lorea Mendoza, Fernando Vidal-Vanaclocha, Fernando P. Cossío y Francisco J. Blanco.

El cáncer de colon no es de los de mayor índice de mortalidad, pero suele desarrollar metástasis en el hígado, que sí lo es. De hecho este  es el órgano en el que aparecen con mayor frecuencia metástasis de tumores situados en otras partes del cuerpo. Esto se debe a que el hígado funciona como un filtro de la sangre y la linfa y, por tanto, las células cancerosas que circulan por estos fluidos pueden quedar atrapados en él.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más