La ley española, ilegal
Guardar
Quitar de mi lista

Reacciones: Los partidos aplauden la sentencia europea

La mayoría de partidos políticos se han mostrado a favor de la sentencia europea que considera ilegal la ley española sobre desahucios.
Congreso-de-los-Diputados

Gobierno español

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha garantizado que el Gobierno modificará la ley española sobre desahucios e hipotecas para adaptarla a la ley europea, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre este asunto.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Gallardón ha precisado que no conoce los términos exactos de la sentencia, pero ha dicho que "naturalmente" que se incorporará a la legislación española.

Stop Desahucios

Stop Desahucios Euskadi se ha felicitado por la sentencia y ha valorado que el fallo "permitirá a los jueces paralizar las ejecuciones hipotecarias en marcha".

En una nota, este colectivo ha destacado que ahora está "en manos de la mayoría absoluta del PP" respaldar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que sobre esta materia se tramita en el Congreso de los Diputados.

PSOE

La secretaria de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, ha lamentado que el Gobierno no les hiciera caso antes sobre los abusos de la ley hipotecaria.

En rueda de prensa en el Congreso, Rodríguez Piñero ha emplazado al Gobierno a establecer una moratoria automática de todos los desahucios que procedan de cláusulas abusivas. "Esta sentencia nos da la razón, que había cláusulas abusivas en la legislación que es preciso cambiar", ha asegurado.

IU

El diputado de IU Alberto Garzón ha declarado a los periodistas en el Congreso que "al final se ha dado la razón a los movimientos sociales", tras su presión, y ha destacado que ahora "la pelota está totalmente en el tejado del Gobierno".

Ha confiado en que el Ejecutivo incorpore las recomendaciones de la Justicia Europea a la legislación española y que la ILP pueda seguir manteniendo "todo el núcleo de lo que contenía, especialmente en lo relacionado con la dación en pago de carácter retroactivo".

PNV

El portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, ha opinado que la "buena" sentencia de la UE permitirá a su grupo mejorar sus enmiendas al proyecto de ley de desahucios, que ya intentaban que no se produjeran las "cláusulas abusivas".

Para el PNV, "si somos europeos", habrá que "implementar correctamente" la sentencia y trasladar a la ley que se está tramitando las recomendaciones de Luxemburgo, para hacer que los ciudadanos que contratan un crédito hipotecario "tengan una tutela judicial superior a la que actualmente tienen".

Amaiur

El diputado de Amaiur Rafael Larreina ha celebrado el fallo, porque confirma que dicha legislación "está hecha en función de los intereses" de las entidades financieras y no de los de la ciudadanía.

Larreina también ha considerado que el fallo europeo hace que Amaiur se reafirme en seguir reivindicando la soberanía para Euskal Herria, para "poder hacer una legislación más justa", que atienda a los intereses de la ciudadanía y no de los de las grandes entidades financieras y de la economía especulativa".

UPyD

El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán ha aplaudido que ahora "va a ser imposible que se ejecuten automáticamente" los embargos.

"La sentencia está muy bien porque establece que el sistema hipotecario actual deja en indefensión a los deudores cuando llegaba una deuda que no podían pagar porque se ejecutaba automáticamente el embargo", ha subrayado.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X