Sentencia de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno cambiará la ley de desahucios para adaptarla a la UE

"Todos los aspectos que haya declarado contrarios a la legislación europea serán corregidos", ha afirmado el ministro español de Justicia.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. Foto: Efe

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que España cumplirá la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE que afirma que la norma española de desahucios es contraria al derecho comunitario, y que se aprovechará para ello la tramitación del decreto que ya está en el Congreso.

Rajoy se ha referido a esta sentencia en declaraciones a los periodistas a su llegada a Bruselas para participar en la reunión que horas antes de la cumbre de la UE mantienen los líderes del Partido Popular Europeo.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que el Gobierno está estudiando esa sentencia y que hay algunos problemas de procedimiento que se intentarán subsanar.

Ha recordado que la ley española sobre desahucios data ya de hace muchos años y, que, después de la decisión del Tribunal de Justicia de la UE y del análisis que hagan de la misma los servicios jurídicos del Estado, se actuará en consecuencia.

"Aprovechando que ahora hay una tramitación de un real decreto ley sobre desahucios en el Congreso para mejorar la situación, procuraremos adecuarlo a lo que allí se nos pide", ha añadido.

Gallardón cambiará la ley

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha garantizado hoy que el Gobierno español modificará la legislación española sobre desahucios e hipotecas para adaptarla a la ley europea, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre este asunto.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Gallardón ha precisado que no conoce los términos exactos de la sentencia, que ha declarado que las medidas que regulan en España los procesos de desahucio por el impago de una hipoteca son contrarios a la legislación europea de protección de los consumidores, pero ha dicho que "naturalmente" que incorporará a la legislación española.

"Todos los aspectos que haya declarado contrarios a la legislación europea serán corregidos", ha afirmado.

La incorporación de la doctrina europea puede hacerse a través de enmiendas a la proposición de ley de regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social, ha recordado el ministro.

Precisamente el plazo de presentación de enmiendas a este proyecto, fruto de una iniciativa legislativa popular que se tramita por el procedimiento de urgencia, se amplió hasta mañana a la espera de conocer la sentencia de este tribunal.

Fuentes parlamentarias no descartan que el plazo vuelva a ampliarse para que haya tiempo de incluir los cambios que sean necesarios para su adaptación a la normativa europea.

Te puede interesar

idurre eskisabel
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X