Finaliza la exhumación de los restos de Neruda
La exhumación de los restos del poeta Pablo Neruda para determinar si fue asesinado ha concluido según el juez Mario Carroza, que investiga el caso, y el jefe de los peritos a cargo de la diligencia.
La urna con los restos del premio Nobel de Literatura fue extraída de la tumba donde fue enterrado, en la localidad costera de Isla Negra, donde permanecía sepultado junto a su tercera esposa, Matilde Urrutia.
La exhumación ha durado apenas una hora gracias a que el tiempo y las condiciones en que se han llevado a cabo los trabajos han sido mejores de lo que se esperaba, y el acceso ha sido expedito, toda vez que el féretro de Neruda estaba separado del de Matilde Urrutia.
Tras la rotura de la urna y el análisis con rayos X, los restos han sido trasladados hasta la sede en Santiago del Servicio Médico Legal, según ha explicado el director de este organismo, el doctor Patricio Bustos, quien no ha precisado cuándo se sabrá si Neruda fue envenenado o no, ni tampoco si los restos serán enviados para su análisis al extranjero. Sin embargo, fuentes del organismo han señalado que los análisis podrían durar unos tres meses.
"Los peritos trabajaron cumpliendo todas las medidas de seguridad que corresponden, para evitar todo tipo de intervención, de contaminación. Se extrajo la urna completa", ha indicado Bustos.
Ha añadido que Rodolfo Reyes, sobrino del poeta, identificó la inscripción que se encontraba en el ataúd, por lo que "el tema identificatorio está completamente resuelto".
Intervención de Paco Etxeberria
El forense vasco Paco Etxeberria participa desde este lunes en Chile en los trabajos para exhumar los restos del poeta chileno Pablo Neruda e intentar determinar las causas de su muerte, es decir, resolver si falleció de causa natural o fue envenenado.
Un juez chileno autorizó el pasado mes de marzo la exhumación del cadáver de Neruda, tras atender una petición del Partido Comunista de Chile. El PC chileno presentó una querella después de que el chófer de Neruda, Manuel Araya, denunciara que el poeta fue asesinado mediante una inyección letal por orden de la dictadura militar.
"En Chile no he recibido ninguna influencia ni positiva ni negativa, ni amenaza, ni nada por el estilo. No nos han dicho qué tenemos que hacer. Nos han permitido trabajar con plena libertad, con todos los medios y en unas condiciones realmente óptimas para este tipo de tareas que luego tienen su interés mediático", ha revelado el forense y presidente de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Posible envenenamiento
En palabras del forense guipuzcoano, los forenses deberán proceder a un análisis químico de los restos, aunque también podrán acceder a contrastarlo con el historial médico y la medicación que se le suministraba. Neruda sufría un cáncer de próstata del que estaba siendo tratado en el momento de su muerte, causa a la que oficialmente se atribuyó el fallecimiento del autor de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada".
Etxeberria reconoce que, 40 años después, podrán contrastar muchos datos novedosos, aunque también admite la complejidad del trabajo al tratarse de restos mortales degradados. Todo ello, con el objetivo de determinar si hubo o no envenenamiento.
Sobre las posibles conclusiones del examen, Etxeberria ha explicado que no tiene "ninguna hipótesis de partida, porque hay varias alternativas a considerar y además se trata de un asunto difícil, porque se habla de un problema tóxico que es más difícil que otros".
Te puede interesar
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.