Alcaldesa de Bermeo: 'Pensábamos que iba a arder todo el casco viejo'
La alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, ha confesado hoy que cuando esta madrugada se desató el fuego, hubo un momento en el que se pensaba que "iba a arder todo el casco viejo" del pueblo ante la magnitud de las llamas.
"Ha habido un momento en el que pensábamos que iba a arder todo el casco viejo. En un momento de nervios le he preguntado a un bomberos que tenía al lado ¿Vamos a ser capaces de pararlo? Me ha mirado con un 'no sé que decirte'. Ha sido un momento muy duro, las llamas ardían mucho", ha narrado Bideguren a los medios.
La edil ha señalado que pensaban que el fuego estaba controlado, "pero ha venido una ráfaga de viento fuerte y se ha propagado con facilidad".
Todavía hay llamas en algunas viviendas y hasta que no se apague todo no se podrán saber los daños, ha comentado Bideguren.
Bideguren ha asegurado que el principal problema en el incendio desatado esta madrugada en Bermeo es que "el viento no acompaña a apagar el fuego".
En declaraciones a Radio Euskadi, Bideguran ha admitido que están con "un gran susto en el cuerpo" y que siguen con la "incertidumbre", porque después de horas aún no habían logrado controlar el fuego.
"Pensábamos que íbamos a apagarlo rápido, en un momento parecía que había sido apagado, pero se ha propagado", ha explicado.
En ese sentido, ha subrayado que en estos momentos están "esperando a que todo esté bajo control" y para ello "confiamos en los profesionales.
Por su parte, el teniente alcalde de la localidad bizkaitarra, Josu Unanue, ha dicho que el incendio ha sido de una "magnitud bastante grande", ya que "el fuego se ha extendido rápidamente, sobretodo por los tejados de las casas, que tienen estructuras de madera".
"Son edificios antiguos, con estructuras delicadas. Por suerte, no había personas dentro de las casas derrumbadas", ha añadido.
Además, Unanue ha explicado que "todos los trabajadores del Ayuntamiento" están trabajando en las labores de extinción y con los afectados.
Vecinos afectados
Dos calles enteras han sido desalojadas a causa del incendio y los vecinos han sido llevados a un local propiedad de BBK. Bideguren ha dicho que están "intentando tranquilizar a la gente", mientras esperan a que el fuego sea controlado y sean realojados.
Además, ha informado de que además de los edificios derrumbados, donde se ha originado el incendio y estaban deshabitados, parte del tejado del ayuntamiento ha quedado calcinado.
Respecto a los afectados, Unanue ha dicho que hay gente mayor a la que "le cuesta y no quiere salir de casa", aunque no ha habido mayores problemas para desalojar las viviendas.
Unanue también cree que "seguramente habrá gente que se quede sin casa" y ha asegurado que desde el Ayuntamiento intentarán "reubicar" a esas personas en "hoteles u otros centros hasta que dispongan de una vivienda".
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.