Bermeo se centra en la reconstrucción y el realojo de los damnificados
Tras amanecer este viernes con un fuerte olor a quemado, Bermeo hace frente a los daños causado por el incendio más grave de los últimos 30 años en Bizkaia: tres edificios se derrumbaron por completo y cinco sufrieron graves daños; 35 familias no han podido volver a su casas, y todavía no saben si podrán hacerlo. En concreto, hay 71 damnificados censados y, de ellos, al menos 19 han perdido sus casas de manera definitiva.
Hasta este viernes por la mañana, los bomberos han trabajado durante toda la noche en labores de vigilancia para evitar que se aviven las llamas en los escombros, y han dado por extinguido el incendio.
Además, se han iniciado las tareas de desescombro, con una excavadora y varios camiones, y los Equipos de Emergencia de la Ertzaintza han comenzado a evaluar los daños. Está previsto que demuelan los restos de dos edificios, según ha dicho el concejal de Servicios de Bermeo. El Ayuntamiento prevé limpiar la zona afectada y restablecer, "lo más pronto posible", el suministro de luz y agua en la calle Juan de Nardiz, donde tuvo su origen el fuego.
Se ha solicitado la presencia de la Unidad Canina para rastrear la zona y descartar por completo que haya víctimas entre los escombros, aunque no se ha registrado ninguna denuncia por desaparecidos. Las unidades de rastreo no han encontrado víctimas mortales, según ha asegurado la alcaldesa de la Bermeo, Idurre Bideguren.
El Ayuntamiento ha convocado un pleno extraordinario este viernes para evaluar lo sucedido, según ha explicado en Euskadi Irratia el teniente de alcalde de la localidad, y la alcaldesa ha destacado, ante los medios, el apoyo recibido. Bideguren ha querido agradecer la ayuda y muestras de solidaridad de "muchísimos" vecinos, comercios, y profesionales del municipio que "se han volcado para ofrecer toda la ayuda que podían dar". "Es increíble cómo se ha implicado el municipio y hay que agradecerlo", ha indicado. Asimismo, ha destacado la implicación de las diferentes instituciones, que han ofrecido su ayuda para hacer frente a las consecuencias que conlleva este incendio.
En rueda de prensa, ha asegurado que, para Bermeo, la vuelta a la normalidad significa que el casco antiguo "vuelva a ser lo que ha sido". "Costará un tiempo", ha reconocido. También ha destacado que, de momento, se desconoce el coste económico de dicha operación urbanística.
Según ha explicado la alcaldesa, el incendio afectó a un total de 11 edificios, tres de los cuales se desplomaron. Un equipo de arquitectos analiza las condiciones de habitabilidad de otros cuatro edificios, afectados también por el fuego y cuyos vecinos tampoco han podido regresar a sus hogares. Además, otros cuatro inmuebles de viviendas han sido supervisados por técnicos. De estos, la estructura de uno de ellos tendrá que ser apuntalada, mientras que otros tres están en "buena situación", según la regidora.
Los responsables locales trasladarán a la casa de cultura municipal los principales servicios del edificio consistorial, que permanece clausurado, tras haber resultado también afectado por el fuego.
El Parlamento Vasco ha aprobado una declaración institucional en solidaridad con los afectados por el incendio.
INFORMACIÓN Y AYUDA A LOS AFECTADOS
El lehendakari, Iñigo Urkullu, que se trasladó este jueves a Bermeo, ha anunciado que el Gobierno Vasco concederá ayudas de emergencia social individuales a los afectados. Este viernes por la tarde, el Gobierno Vasco ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Bermeo 8 pisos del programa Etxebide, para poder realojar a los vecinos. Según fuentes del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, los pisos están para entrar a vivir y aún no habían sido adjudicados por Etxebide. Además, las mismas fuentes han precisado que, en la medida de las posibilidades, el Gobierno tratará de poner más pisos de este programa de alquiler en manos del consistorio bermeano.
Por su parte, la Diputación de Bizkaia cederá viviendas a las personas que han perdido su hogar para que las puedan ocupar de manera gratuita y "provisional, pero para mucho tiempo". En ese sentido, la Diputación ha explicado que se encuentra ultimando la tramitación para facilitar a los afectados un total de 75 pisos en el barrio San Martín.
Respecto a los vecinos que no han podido volver a sus casas, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento gestionará su estancia en hoteles y pensiones de la localidad (22 residentes pernoctaron anoche en estos alojamientos), hasta que la Diputación de Bizkaia les traslade, durante seis meses, a las viviendas forales.
El Consistorio ha habilitado una oficina de información para que los afectados comuniquen sus datos con el fin de estudiar su caso. La oficina estará abierta en horario de mañana y tarde. También se podrá llamar a dos teléfonos (688 848 035 y 688 848 039) para recibir información.
Mientras tanto, las aseguradoras recomiendan ponerse en contacto con ellas cuanto antes, con independencia de la respuesta de las administraciones.
La mayoría de las pólizas de seguro incluyen cobertura de inhabitabilidad, según ha explicado en Radio Euskadi Javier Fernández, de UNESPA, la Asociación Empresarial del Seguro, que aglutina prácticamente a todas las compañías en el Estado.
En Euskadi hay 854.000 viviendas con seguro multirriesgo hogar, que incluyen cobertura en caso de incendio, aunque la cobertura económica es diferente en cada caso. La suma asegurada podría no ser suficiente para reparar íntegramente la vivienda dañada.
EL INCENDIO
El incendio en Bermeo fue de grandes proporciones y se extendió rápidamente a otros edificios. En concreto, se originó a las 04:00 del jueves en un inmueble deshabitado de cuatro plantas en la calle Juan Nardiz, y provocó varios derrumbes. Incluso el tejado del Ayuntamiento se ha visto afectado.
En total fueron desalojados 20 portales de cuatro calles (Juan Nardiz, Erremedio, Nekazari e Intxausti), pero ninguna de las personas evacuadas resultó herida.
Tres bomberos, un policía local y un ertzaina resultaron heridos leves, principalmente por inhalación de gas, durante su participación en las tareas de extinción. Los cinco fueron atendidos en el lugar sin que fuera necesario su traslado a un centro hospitalario.
Ante la magnitud de las llamas, la alcaldesa de Bermeo, Idurre Bideguren, confesó que hubo un momento en el que se pensaba que "iba a arder todo el Casco Viejo", mientras que los vecinos explicaron que "nos venían bolas de fuego".
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.