Otro incendio
Guardar
Quitar de mi lista

Los bomberos apagan en Bermeo un fuego reavivado en la zona afectada

Las llamas "han cogido bastante magnitud" y han tenido que intervenir los bomberos.
18:00 - 20:00
El calor reaviva el fuego en Bermeo

Una dotación de bomberos se ha desplazado esta tarde a Bermeo para sofocar unas llamas que se habían reavivado en uno de los edificios de la zona del casco viejo afectada por el incendio del pasado jueves.

El fuego se ha declarado sobre las 17.00 horas y ha provocado llamas que "han cogido bastante magnitud", han informado fuentes del departamento de Seguridad.

El suceso se ha originado en una de las parcelas que quedó afectada por el incendio del jueves y donde todavía no se habían retirado los escombros.

Los miembros de Protección Civil que estaban en la zona han intentado sofocar las llamas, pero la altura que han cogido ha aconsejado avisar a los bomberos.

Una dotación del parque de Gernika (Bizkaia) se ha trasladado a Bermeo para extinguir el fuego, que no ha afectado a ningún otro edificio.

Empiezan a informar sobre las ayudas a los afectados

El Ayuntamiento de Bermeo comenzará este lunes a reunirse con los propietarios de los inmuebles afectados por el grave incendio registrado el pasado jueves en el casco viejo de la localidad para informales de las ayudas económicas previstas y las posibilidades de rehabilitación de sus viviendas.

El consejero de Empleo, Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Juan María Aburto (PNV), se ha desplazado hasta la localidad costera y ha mantenido un encuentro con el gobierno municipal, dirigido por Bildu, para establecer dichas ayudas.

El concejal de Servicios de Bermeo, Juan Carlos Agirre, ha informado, en declaraciones a EFE, que de momento no se puede ofrecer la cifra que se destinará para estas medidas porque no se conoce "ni siquiera de forma aproximada" el cálculo de las pérdidas por las llamas.

Agirre ha afirmado, no obstante, que el Ejecutivo autónomo se ha comprometido a ofrecer una cantidad fija destinada a gastos de primera necesidad, como ropa o alimentación, y por otro lado, otra cuantía diferente para la recuperación urbanística.

Además de estas ayudas oficiales, el consistorio también ha abierto una oficina para asesorar a los afectados de todo lo relacionado con los seguros y las tasaciones.

El edil ha destacado, en referencia a los seguros, que todavía queda pendiente que la policía científica termine sus investigaciones y esclarezca el origen del fuego, una circunstancia que está relacionada con las primas.

En este momento, el casco antiguo del municipio ya está abierto al tránsito de las personas, a excepción de lo que denominan "zona cero", que son el grupo de edificios derribados por las llamas y los inmuebles que están en pie, pero con riesgo para la habitabilidad.

También ha finalizado, prácticamente, la tarea de desescombro salvo en el solar donde surgió el fuego, por lo que los quince comercios y bares ubicados en esa área podrán abrir sus negocios y "poco a poco, ir recobrando la normalidad", según ha precisado Agirre.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X