Dos mujeres que han derrotado al cáncer de mama
Uxue Barkos y Estíbaliz Ruiz de Azua, dos mujeres que han derrotado al cáncer de mama, han hablado sin tapujos sobre la enfermedad en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Sus testimonios podrían ser un bálsamo de positivismo para otras personas que están pasando por una situación similar.
Uxue Barkos es diputada de Geroa Bai en el Congreso y concejal en el Ayuntamiento de Pamplona/Iruña, y acaba de publicar el libro Contra viento y marea, donde relata su experiencia luchando contra el cáncer. Estíbaliz Ruiz de Azua es una de las periodistas más conocidas y reconocidas de ETB, y también pasó por un proceso similar.
En una emotiva conversación/entrevista, Barkos ha querido dejar claro que "esto se cura" y ha agradecido el apoyo de los suyos y reivindicado el trabajo de los profesionales de la sanidad pública.
En ese sentido, ha explicado que nunca dudó de tratarse la enfermedad en los servicios públicos, por dos motivos: "porque no creo que pueda haber nada mejor" y "por convicción", es decir, "porque me daba repelús que mi salud pudiera resultar un negocio". Por ello, ha abogado por salvar la sanidad pública y avanzar en la medicina preventiva.
La diputada abertzale, que incluso tuvo que escuchar cómo algunas voces le acusaron de "aprovecharse de la enfermedad", ha afirmado que "no tuve ninguna duda, si acaso muy leve, con respecto a hacer pública mi enfermedad": "En mi trabajo iba a fallar un montón, me había comprometido con una campaña electoral en la que iba a aparecer con pañuelo... Además, me lo debía a mí misma, el comparecer sin tapar las secuelas de la quimio. Es una decisión personal y respeto a quienes intentan preservar en su intimidad el paso por la enfermedad, pero para mí resultó liberador".
Ambas han querido agradecer también el apoyo de su gente más cercana. "Es un tratamiento familiar, lo lleva el enfermo, pero también la familia", ha señalado Ruiz de Azua, quien además ha relatado que "ellos te miran a la cara y son reflejo de cómo va la enfermedad".
Barkos ha añadido que "busqué apoyo en muchas personas y en la asociación navarra Saray". "Tratas de preocupar lo menos posible [a la familia], pero sí es cierto que ayuda el compartirlo, vivirlo y hablarlo. ¡Convivamos lo más libre posible con la enfermedad!", ha reivindicado.
Una vez detectado el cáncer, Ruiz de Azua ha señalado que "hay que llamar a alguien, y a quién se llama primero es importante". Barkos es de la misma opinión: "No solo es importante, es el primer receptor, el que recibe tu dolor". Cuenta su caso: "Mi marido estaba de viaje y venía a Pamplona/Iruña, no soy una persona tranquila, y en ese momento soy la peor relatora de la noticia, fue a borbotones y mal, él recibió mi vértigo y mi dolor".
Sobre cómo le contó a su hijo pequeño que padecía cáncer, la diputada de Geroa Bai ha detallado que "es algo que lleva tiempo, le das muchas vueltas". "No quieres cerrarle ninguna puerta, que sepa que esto se cura", ha aconsejado.
El caso de la actriz Angelina Jolie, que se ha sometido a una doble mastectomía para evitar padecer cáncer de mama en el futuro, tampoco ha pasado desapercibido en la conversación.
Según Ruiz de Azua, "ella vive de su imagen, es algo no habitual, esos pasos son valientes y también ayudan".
"Es una mujer que ha tomado una decisión nada fácil; demuestra que esto se cura si nos ponemos a ello", ha subrayado Barkos, quien ha citado que Osasunbidea realiza dos intervenciones de este tipo al año en Navarra.
Barkos y Ruiz de Azua han finalizado la conversación instando a las mujeres a realizarse exámenes periódicos: "A veces no se hacen exámenes por miedo a que te detecten algo; pero si te detectan algo, es mejor ahora".
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.