El accidente de tren de Santiago desencadena una ola de solidaridad
Gobierno Vasco, instituciones y representantes de los partidos políticos han expresado hoy sus condolencias por el accidente ferroviario ocurrido en las inmediaciones de Santiago de Compostela (norte de España), en el que han muerto 78 personas y 130 resultaron heridas.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha enviado sendos telegramas de solidaridad y apoyo al presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y al jefe del Gobierno, Mariano Rajoy.
Urkullu se ha puesto a disposición de Núñez Feijóo "en lo que estime necesario" dada la magnitud del accidente y le ha enviado su solidaridad y la del pueblo vasco con los familiares de los fallecidos.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy tres días de luto oficial en España por el accidente ferroviario y ha agradecido el admirable comportamiento ciudadano ante las consecuencias del mismo.
Rajoy ha realizado hoy una declaración en Santiago tras visitar el lugar del siniestro, así como a los heridos, a los que ha deseado una pronta recuperación, y a familiares de las víctimas, a quienes ha trasmitido su pesar y decir que "no van a estar solos" pues la solidaridad de los españoles "les va a acompañar siempre".
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado este jueves el pésame a los familiares de las víctimas, y ha puesto a disposición del Gobierno gallego "todos los servicios" a nivel sanitario, forense y de prevención.
Por su parte, CCOO ha rechazado hoy que se busque "una sola causa provisional" al accidente de tren en Galicia y ha abogado por "analizar tranquila y exhaustivamente todos los factores y establecer hipótesis que puedan llegar a ser ciertas", algo que el propio sindicato está haciendo y cuyas conclusiones hará públicas.
A nivel mundial, el comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, ha enviado hoy una carta a la ministra española de Fomento, Ana Pastor, en la que le expresa sus condolencias por el accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela y le indica que seguirá con atención la investigación del accidente.
El rey Juan Carlos ha expresado su apoyo a los heridos y a las familias de las ochenta víctimas y ha asegurado: "Tenemos unidos a todos los españoles en este momento".
Por otra parte, algunos jefes de estado han mostrado sus condolencias: El presidente francés, François Hollande, ha mostrado "la total solidaridad" de su país con España por "la espantosa catástrofe ferroviaria" y ha enviado a las autoridades españolas "un mensaje de apoyo y de compasión".
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado hoy sus condolencias al rey Juan Carlos de España por el accidente ferroviario ocurrido anoche y en un telegrama ha afirmado: "Rusia comparte el dolor que ha sufrido el pueblo amigo de España".
La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado hoy conmocionada por la tragedia ferroviaria y, en un telegrama dirigido al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró haber recibido "con conmoción" las informaciones sobre "el grave accidente de tren" y ha añadido que "las imágenes del lugar del siniestro sólo permiten imaginar un sufrimiento terrible".
El presidente de EE. UU., Barack Obama, se ha declarado "impactado" y "entristecido" por el accidente de tren, al expresar su pésame y enviar sus condolencias a los familiares de las víctimas.
El primer ministro británico, David Cameron, ha enviado un mensaje de condolencias al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Asimismo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha enviado un telegrama de condolencias al Rey. Portugal, Palestina, Bélgica, Holanda, México, Costa Rica, e Israel también han expresado sus condolencias por el trágico accidente.
El papa Francisco se ha unido al dolor de las familias españolas desde Rio de Janeiro donde fue informado del accidente y expresó su tristeza, señaló el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.