Donostia conmemora el 200 aniversario del saqueo y quema de la ciudad

Los redobles de tambores, el repique de campanas y los sonidos de cañones se han adueñado este sábado de Donostia-San Sebastián con motivo de la conmemoración del bicentenario de la quema y destrucción de la ciudad, que rememora aquella tragedia con música, recreaciones históricas y un funeral por los difuntos.
La capital donostiarra recuerda a lo largo de todo el año esta efeméride con un extenso programa de actos que, no obstante, alcanza su punto álgido este fin de semana, que coincide con las fechas exactas en las que se produjo el saqueo y la quema de Donostia-San Sebastián.
El objetivo es reconocer el esfuerzo colectivo que los donostiarras realizaron hace 200 años para reconstruir una ciudad asolada tras la entrada de las tropas aliadas angloportuguesas. La jornada ha comenzado con el repique de las campanas de la ciudad tocando a rebato, la celebración de una misa-funeral en la basílica de Santa María, el disparo de cañonazos desde diferentes puntos y la recreación de la "toma del puerto" de la ciudad.
El desfile de tamborradas y la concentración de medio centenar de ellas en los jardines de Alderdi Eder ha sido uno de los actos más multitudinarios de la celebración, que proseguirá por la tarde, en la zona antigua de San Sebastián, con los desfiles conmemorativos y las recreaciones históricas. Un año más, la calle 31 de agosto, la única de la actual Parte Vieja que quedó en pié tras el incendio, acogerá, por la noche, el tradicional apagado de velas, mientras que en el pórtico de San Vicente se interpretará el antiguo himno de San Sebastián y saldrá la comitiva, a la luz de las antorchas, interpretando la "Marcha del 31 de agosto", junto al Orfeoi Txiki.
Un año más, la calle 31 de agosto, la única de la actual Parte Vieja que quedó en pié tras el incendio, acogerá, por la noche, el tradicional apagado de velas, mientras que en el pórtico de San Vicente se interpretará el antiguo himno de San Sebastián y saldrá la comitiva, a la luz de las antorchas, interpretando la "Marcha del 31 de agosto", junto al Orfeoi Txiki.
Los actos concluirán con una representación teatral a las 23:00 horas de la noche en la Plaza de La Constitución a cargo de Donostia Sutan.
Más noticias sobre sociedad
Un hombre detenido por el asesinato de una mujer en Sevilla que se investiga como crimen machista
La mujer tenía 47 años y, al parecer, fue su pareja, el hombre que ha sido detenido, el que avisó a los servicios de emergencia, quienes encontraron el cadáver con signos de violencia en una vivienda.
53 personas heridas, al menos dos de ellas graves, en un accidente de autocar ocurrido en Barcelona
El accidente ha tenido lugar pasadas las 12:00 horas en la autopista C-32, a su paso por el municipio de Santa Susanna (Barcelona).
Se reduce a nivel 1 el plan INFONA tras estabilizarse el incendio de Urraúl Alto
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Euskotren inicia este lunes el horario de invierno en los servicios de tren y metro
Así, Euskotren recomienda a las personas que vayan a utilizar el tren o el metro que consulten los horarios con antelación, tanto en la app oficial como en el buscador de la web www.euskotren.eus.
Muere un hombre de 29 años tras caer del tejado de la iglesia de Santa Cruz en Baiona
El accidente ha ocurrido al romperse el tejado cuando dos personas se han subido a hacerse una foto; uno de ellos ha logrado sostenerse y ha sido trasladado al hospital.
Detenidos dos hombres en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en un pabellón abandonado
Los arrestados, de 36 y 38 años, acosaron y realizaron tocamientos a la víctima, que dormía en un edificio ocupado por personas sin recursos, en Zorrozaurre (Deusto).
Un fuego calcina cuatro contenedores y daña un coche y la fachada de una vivienda en Zorroza
El incendio, registrado en la madrugada de este domingo en el barrio bilbaíno, no se ha dejado heridos.
Emakunde llama a "consolidar los avances" y a seguir dando pasos hacia un alarde "sin exclusiones" en Hondarribia
La directora y la secretaria general del Instituto estarán presentes el lunes en la localidad para mostrar su apoyo al alarde igualitario.
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.