Cambio de estación
Guardar
Quitar de mi lista

Ya estamos en otoño

La nueva estación ha comenzado a las 22:44 horas de este domingo. El otoño marca el final del verano, en su antesala hacia el invierno.
Árboles de otoño

El otoño ha llegadoa las 22:44 horas de este domingo, 22 de septiembre, y durará 89 días y 20 horas. La estación acabará el 21 de diciembre con la llegada del invierno.

Así, el otoño comienza a la vez en el hemisferio norte, al tiempo en que comienza la primavera en el hemisferio sur. El inicio astronómico de las estaciones viene dado, por convenio, como el instante en que la Tierra pasa por una determinada posición de su órbita alrededor del Sol.

Esta posición, en el caso del otoño, es desde la que el centro del Sol visto desde la Tierra cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el sur. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia  se la llama también equinoccio de otoño. En este instante en el hemisferio sur se inicia la primavera.

Entre las características peculiares del otoño está el cambio de hora, que en esta ocasión será efectivo el 27 de octubre, recuperando así el horario de invierno.

Asimismo, esta estación es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápido, ya que el Sol sale por las mañanas, más de un minuto más tarde que el día anterior y por la tarde se acorta cada día dos minutos antes, por lo que el anochecer es especialmente apreciable. En definitiva, en estos días el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce en casi tres minutos cada día.

AEMET anuncia un otoño con lluvias

Según AEMET, el "otoño será normal en Euskadi y lloverá lo habitual". Y es que no hay que olvidar que se trata del trimestre más húmedo del año.

Margarita Martín, delegada de la Agencia en Euskadi, ha explicado que todos los modelos consultados dicen que va ser un otoño sin anomalías. "Pero lo normal es que en otoño en Euskadi, y sobre todo en la costa más que en Vitoria, es que llueva", ha advertido. Siempre llueve más, además, en noviembre y diciembre que en octubre.

En cuanto a las temperaturas otoñales, también serán normales: 8,7 grados en el interior (en Vitoria) y 12,6 en la costa (Bilbao), lógicamente, con más frío cuanto más se acerque diciembre. "El enfriamiento de la atmósfera es más rápido que el calentamiento", por lo que entre septiembre y octubre y dependiendo de las zonas, se espera un descenso de los termómetros entre los 5 y 6 grados centígrados.

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

Cargar más