El mal estado del mar impide recuperar más cadáveres en Lampedusa
Las complicadas condiciones del mar y el fuerte viento que sopla en la zona impiden hoy también que se reanude el trabajo de los buzos de la Guardia Costera italiana para buscar y recuperar los cuerpos del resto de víctimas del naufragio registrado frente a la isla de Lampedusa el pasado jueves.
Sobre todo el mar de fuerza 4 en las inmediaciones de la pequeña isla italiana hace que, por el momento, el control de la zona y las tareas de localización de nuevos cuerpos (se cree que pueda haber aún más de doscientos sin recuperar) se limite desde ayer a los medios aéreos, como los helicópteros de la Guardia de Finanzas de Italia.
Italia sigue consternada por la tragedia ocurrida el jueves cerca de la isla de Lampedusa, donde el naufragio de una embarcación en que la que viajaban unos 500 inmigrantes, en su mayoría somalíes y eritreos, ha provocado más de un centenar de muertos y 200 desaparecidos.
Los equipos de rescate, sobrepasados por la dimensión de la tragedia, ya han recuperado los cadáveres de al menos 111 personas. Aparte, decenas de víctimas mortales, posiblemente hasta un centenar, siguen atrapadas en el interior del casco del barco.
155 personas han sido rescatadas con vida, incluidas seis mujeres y dos niños. Dos mujeres embarazadas han sido trasladadas a Palermo, en Sicilia, y otras tres personas se encuentran ingresadas en la propia isla de Lampedusa.
Goteo continuo de fallecidos
La de este jueves es ya considerada la peor tragedia relacionada con la inmigración en el Mediterráneo en los últimos años.
El goteo de inmigrantes a la isla italiana de Lampedusa es constante. Muchos arriban con vida, como las 463 personas que llegaron pocas horas antes de fatal hundimiento. Las autoridades locales denuncian "el horror continuo", en referencia a las constantes llegadas de embarcaciones con inmigrantes hasta Lampedusa procedentes de las costas del norte de África, principalmente de Libia."Ya no sabemos dónde meter a los muertos y los vivos", ha reconocido el alcalde de Lampedusa.
Un día de luto y consternación en la comunidad internacional
El Gobierno ha decretado un día de luto nacional y el presidente Giorgio Napolitano ha instado a la Unión Europea a tomar "decisiones y acciones" sobre el flujo de inmigrantes en las costas italianas.
Napolitano ha subrayado la necesidad de modificar las leyes italianas de acogida de inmigrantes para evitar este tipo de sucesos. "Creo que uno de los controles que deben realizarse rápidamente es qué leyes son un obstáculo para una política de acogida digna de nuestro país y que respondan a los principios fundamentales de humanidad y solidaridad", ha afirmado.
El líder de la formación ultraderechista Liga Norte, Umberto Bossi, ha aprovechado políticamente la tragedia para afirmar que "la responsabilidad moral" de lo sucedido recae en la ministra de Integración, Cecile Kyenge, cuya política "hipócrita y buenista" de "difusión, sin filtros, de mensajes de acogida" ha causado "más víctimas que una guerra".
En respuesta, la ministra (de origen congoleño y víctima, en el pasado, de comentarios racistas de miembros de este partido) ha declarado que las palabras de Bossi son, "sobre todo, una ofensa a las víctimas y a la conciencia de los ciudadanos italianos".
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, por su parte, ha afirmado que esta tragedia debe servir como otra "llamada a la acción" de la comunidad internacional para redoblar los esfuerzos por una migración "ordenada y segura".
Aunque quizás la reacción más airada ha venido por parte del Papa Francisco, que calificó el naufragio de "vergüenza". "Hablando de paz, hablando de la inhumana crisis económica mundial, que es un síntoma grave de la falta de respeto por el hombre, no puedo no recordar con grande dolor las numerosas víctimas del ulterior trágico naufragio ocurrido este jueves en Lampedusa es una vergüenza", indicó poco después de conocer la tragedia.
Te puede interesar
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.
Botadura de la nao San Juan, en directo
Sigue en directo desde Albaola Itsas Kultur Faktoria (Pasai San Pedro), la botadura de la nao San Juan, un acontecimiento que marcará un hito en la historia del patrimonio marítimo mundial.
Los jóvenes beben y fuman menos que nunca, pero los vascos lideran el consumo de cannabis
El último informe ESTUDES ha constatado que el consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre los adolescentes de Euskadi ha caído a los niveles más bajos de los últimos 25 años. Sin embargo, Euskadi encabeza el consumo de cannabis entre menores de 14 a 18 años y registra también la mayor tasa de borracheras del Estado.
Será noticia: Día contra el acoso escolar, Cumbre del Clima COP30 y aviso amarillo en la costa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"
En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras.
Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos
El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.
El mes de octubre ha sido "muy seco", con lluvias por debajo del 50 % según Euskalmet
En algunas zonas de Álava ha sido el mes de octubre "más seco de lo que llevamos de siglo" con una anomalía de 1,2 ºC por encima del promedio normal.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.