Heziberri 2020
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos critican que no participen en el curriculum vasco

ELA y STEE-EILAS han reclamado al Departamento de Educación "información, transparencia y verdadera participación democrática" en la elaboración del curriculum.

Los sindicatos ELA y STEE-EILAS han criticado que los sindicatos no participen en le elaboración del nuevo curriculum vasco. Asimismo, han reclamado al Departamento de Educación "información, transparencia y verdadera participación democrática".

En opinión de ELA, es "inaceptable" y  "muy grave" tener conocimiento de iniciativas como la desarrollada hoy por el Departamento de Educación, que se ha reunido nuevamente con diversos agentes educativos, sin contar con la participación de los sindicatos, para avanzar en la elaboración de una ley de educación y un nuevo curriculum.

En este sentido, ha recordado que desde el inicio de la legislatura ha pedido en todo momento la participación de todos los agentes educativos en un proyecto de tal calado, "más si cabe, teniendo en cuenta la grave situación de la educación y los ataques que está sufriendo".

ELA teme que con este gesto de apartar a los sindicatos, el Gobierno Vasco quiera dar la sensación de que está haciendo frente a la LOMCE y a las necesidades educativas de Euskadi, "diluyendo las peticiones y reivindicaciones que una y otra vez le hemos trasladado los sindicatos". Siendo esto así, ante iniciativas y proyectos de tal envergadura ELA exige al Gobierno Vasco "información, trasparencia, verdadera participación democrática y amplios acuerdos".

STEE-EILAS

En la misma línea, STEE-EILAS ha calificado de "llamativo" que el concepto de agentes educativos que tiene Educación no incluya la representación de los trabajadores y ha exigido al departamento "información, transparencia y verdadera participación democrática para toda la comunidad educativa, incluidas las organizaciones sindicales, especialmente a la hora de abordar iniciativas y proyectos de envergadura como las citadas".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más