Miles de personas se manifiestan contra la LOMCE en Bilbao
Miles y miles de personas se han manifestado hoy, sábado, por las calles de Bilbao para pedir que la recién aprobada Ley de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce) no se aplique en Euskadi y reivindicar un sistema educativo vasco propio.
La marcha la abría un pancarta con el lema Euskal Herrian gure hezkuntza eraiki. LOMCEri ez (Construyamos nuestro modelo educativo en Euskal Herria. No a la Lomce).
Precisamente, el portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha dado por hecho hoy mismo que el Gobierno Vasco que dirige este partido recurrirá la 'Ley Wert' ante el Tribunal Constitucional porque "supone una vuelta al pasado".
A la manifestación han acudido delegados de los cinco principales sindicatos vascos, como los secretarios generales de ELA, Txiki Muñoz, y CCOO, Unai Sordo, así como de UGT, LAB y el educativo STEE-EILAS.
También han acudido representantes de colectivos de ikastolas, profesores y numerosos estudiantes, así como políticos, entre otros, el portavoz de Amaiur en el Congreso Xabier Mikel Errekondo y el secretario general de EA, Pello Urizar.
Jose Mari Auzmendi, exprofesor y coordinador de la revista educativa en euskera Hik Hasi, ha actuado como portavoz de los convocantes, para explicar que los objetivos de la marcha han sido tres: el primero, "demostrar que estamos en contra totalmente de la Locme, porque sus consecuencias son muy malas para nuestros centros y para el trabajo diario, que nos lo va a dificultar mucho".
El segundo, realizar un llamamiento a los Gobiernos vasco y navarro "para que no apliquen la nueva Ley y que hagan todo lo posible por evitarla".
El tercer objetivo de la manifestación ha sido reivindicar "el trabajo que se ha hecho en las últimas décadas en Euskadi para construir una nueva escuela, y demostrar que queremos seguir en esa línea".
Uriarte, convencida del modelo
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, está convencida de que Euskadi podrá preservar su modelo educativo y trabaja con los sectores implicados en este sentido. Asimismo, la consejera ha apelado al trabajo en común del sistema educativo vasco para "hacer frente al fantasma" de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).
Lo cierto es que la Lomce ha sido aprobada sólo con los votos de la mayoría absoluta del PP, siendo la primera reforma educativa en 23 años que no lleva más respaldo parlamentario que el del partido en el gobierno. Salvo las abstenciones de UPN y Foro Asturias, toda la oposición ha votado en contra y ha prometido derogar la ley en cuanto el PP salga del poder o pierda la mayoría absoluta.
Más noticias sobre sociedad
El lunes y martes por la noche se retirarán las piedras de la playa de Ondarreta de San Sebastián
Una vez que se haya limpiado la arena retirada, esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14 600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10 000 metros cúbicos.
Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa ha alertado a las autoridades para que se proceda a su retirada de los comercios y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir las galletas Pims Naranja que se hayan comprado los últimos días.
Convocan acciones en Euskadi y Navarra para respaldar a la flotilla de apoyo a Palestina
El objetivo es intentar abrir un corredor marítimo para que pueda entrar toda la ayuda humanitaria posible y también para que puedan salir todas las personas que están en Gaza y tengan la necesidad de abandonar el país. Cuatro ciudadanos vascos estarán en los barcos que partirán desde Barcelona de Barcelona el próximo 31 de agosto.
La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial. Fue sorprendido con tres mecheros en uno de los bolsillos del pantalón.
Ley de Familias: año y medio paralizada en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó la Ley, que pretende mejorar la protección social de las diferentes situaciones familiares, en febrero de 2024. Desde entonces, se acumulan más de 50 prórrogas del plazo de enmiendas y no hay fecha para su primer debate.
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.
Castilla y León continúa con seis incendios de máxima gravedad pese a la evolución favorable
Cinco de los fuegos más preocupantes se concentran en León. Asturias, en cambio, ha conseguido estabilizar sus tres grandes incendios.
La quema de Marijaia despide la Aste Nagusia
Tras nueve intensos días, la quema de la Marijaia ha dado por finalizada una edición más de la Aste Nagusia de Bilbao. El fuego del emblema de la fiesta bilbaína ha estado acompañado de las letras del pregonero, Francis Díez.
15 incendios activos y un riesgo muy alto de nuevos fuegos pese a que la situación mejora
Los avances son lentos en los focos que afectan a distintas provincias españolas, aunque algunos de ellos se dan ya por controlados.
Los niños y niñas de Samatze y Bidaxune estudiarán el gascón en el aula, por primera vez
Esta lengua fue durante cuatro siglos lengua oficial en Baiona y alrededores, pero hoy en día está en peligro de desaparecer.