Estudiantes y sindicatos se unen para rechazar la Lomce
Los sindicatos CCOO, UGT y STES han cifrado en el 83% el seguimiento medio de la huelga de hoy entre los trabajadores de la enseñanza pública no universitaria, aunque con diferencias por comunidades autónomas.
En el caso de las universidades públicas llega al 91% y baja al 35% en la enseñanza privada concertada, según los datos facilitados por estos sindicatos, que forman parte de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.
En una nota advierten de que seguirán las movilizaciones si el Gobierno mantiene los "recortes" y la reforma educativa.
El Sindicato de Estudiantes (SE) ha asegurado que el 90% de los alumnos no han asistido a clase y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) ha añadido que las familias han decidido de forma "masiva" no llevar a los hijos a los centros.
Por el contrario, la secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha asegurado que la huelga ha tenido un seguimiento del 20,76%, así que es un "fracaso", y ha invitado a todos los sindicatos convocantes a un diálogo "real y abierto" con el Ministerio.
Seguimiento en la CAV y Navarra
El seguimiento de la huelga en la CAV se sitúa en el 48,9% en los centros escolares privados, y en el 25,8% de los públicos, según el Gobierno Vasco, aunque faltan por recabar datos de numerosos centros.
800.000 profesores y más de 10 millones de alumnos y padres están llamados hoy a salir a la calle en todo el Estado español para protestar contra la reforma de educación aprobada por el Gobierno español.
La jornada de huelga ha estado acompañada por diversas movilizaciones, como una concentración en Bilbao convocada por CCOO, UGT y STEE-EILAS a la que se han sumado cientos de estudiantes de vizcaínos, pero no ELA y LAB.
En esta protesta, cientos de estudiantes se han unido en bloque a la protesta sindical, cuyos participantes les han acogido con aplausos.
Los estudiantes han protagonizado una "sentada" frente a la sede del Gobierno Vasco en la capital vizcaína entre gritos contra la reforma educativa y los recortes. Asimismo, han coreado lemas como "el hijo del obrero, a la universidad".
Manifestación en Bilbao. Foto: EFE
La movilización sindical ha contado con la presencia de los secretarios generales de CCOO y UGT de Euskadi, Unai Sordo y Raúl Arza, respectivamente.
Sordo ha calificado la jornada de hoy como "histórica" en el ámbito educativo y un "éxito" frente a una ley y un ministro "nefastos".
En el campus de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) varios cientos de personas han participado en una manifestación contra la ley convocada por los estudiantes, que ha recorrido las diferentes facultades de este centro educativo.
También han protestado en contra de la Lomce asociaciones de padres de alumnos y agentes de la comunidad educativa, con protestas en los centros educativos al finalizar las clases.
La jornada de movilizaciones en contra de la reforma educativa ha coincidido en Euskadi con el paro de un hora que nuevamente han secundado trabajadores de la enseñanza concertada en demanda de un convenio de ámbito vasco, que no incluya recortes.
Según la patronal de centros religiosos, Kristau Eskola, el paro ha sido seguido por un 21% de los trabajadores -30% en Bizkaia, 14% en Álava y 10% en Gipuzkoa-.
Cabecera de la manifestación de Madrid. Foto: EFE
Por otro lado, varios miles de personas se han manifestado por las calles de Pamplona convocadas por la mayoría de la comunidad educativa de Navarra para expresar su rechazo contra la LOMCE y pedir, en su caso, su no aplicación en la Comunidad Foral por considerarla "totalmente injusta".
Bajo el lema "Por mil razones, no a la LOMCE", profesores, estudiantes y padres de alumnos han recorrido las principales calles del centro de la ciudad en respuesta al llamamiento realizado por Herrikoa, Sortzen, Ikasle Abertzaleak, LAB, STEE-EILAS, CCOO, Afapna, ANPE, CSIF, ELA, UGT y Eraldatu, entre otros.
Segunda huelga del año
Se trata de la segunda vez este año que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública llama hoy a docentes, familias y alumnos llama a "paralizar" la enseñanza desde infantil hasta la Universidad contra los "recortes" y la reforma educativa que impulsa el ministro José Ignacio Wert.
Protesta de Valencia. Foto: EFE
La manifestación más importante del Estado se ha llevado a cabo en Madrid, donde una 'Marea verde' ha inundado el centro de la ciudad.
Hasta ahora, siete personas han sido detenidas en Mérida (5) y Zaragoza (2) por participar en diferentes piquetes.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.
Azpeitia acogerá una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el teatro Soreasu, y el plazo de inscripción finalizará mañana, miércoles.
El Gobierno Vasco anuncia que a final de mes llegarán cinco menores procedentes de Gaza para ser tratados en los hospitales de Euskadi
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que este mismo mes llegarán 5 personas menores procedentes de Gaza para ser atendidos en los hospitales de Euskadi.
Aumenta un 10 % la cuantía de las ayudas por reducción de jornada o excedencia para el cuidado de hijos/as
Las familias monoparentales con hijos e hijas de 4 a 7 años recibirán tambien la ayuda de los 100 euros al mes que perciben ahora las familias numerosas. El Gobierno Vasco espera ejecutar la actualización del decreto de ayudas a la conciliación de manera urgente con el objetivo de poder aprobarlos en enero o febrero de 2026.
¿Pagar una tasa por tener una mascota en casa? En Eibar se lo están pensando
El Ayuntamiento de Eibar, conformado por PSE-EE y PNV, está sopesando la implantación de una tasa "simbólica" por inscribir a nuestros animales de compañía en el censo. En algunos municipios españoles cobran entre 10 y 50 euros por el registro de perros.
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.