Navarra aprueba la Ley que reconoce a las víctimas del franquismo
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado hoy una Proposición de Ley Foral de reconocimiento y reparación moral de las personas asesinadas tras el golpe militar de 1936, que recoge entre otras medidas el desarrollo del protocolo de exhumaciones que fue aprobado por el Gobierno foral en 2011.
En la proposición, impulsada por I-E y respaldada por todos los grupos, salvo UPN, que se han abstenido, y el PP, que ha votado en contra, se recogen una serie de medidas que la Administración foral deberá llevar a cabo, entre las que figuran asimismo la recuperación de los restos de las personas desaparecidas y la señalización y protección de los lugares de enterramiento en Navarra.
También se contempla en ese paquete de medidas la retirada de las menciones y símbolos franquistas, el fomento del estudio y conocimiento de los hechos acaecidos durante la dictadura, y la protección de los monumentos de memoria de las víctimas.
El debate de la proposición ha sido seguido en la Cámara por un numeroso grupo de personas de asociaciones de víctimas del franquismo de Navarra, tanto en la zona de invitados del hemiciclo como en una sala anexa en la que se ha proyectado la señal de vídeo institucional del pleno.
Los grupos parlamentarios han mostrado su respeto y apoyo a estas personas, que han acogido la aprobación de la ley en el Parlamento con un prolongado aplauso.
Opinión de los grupos
El parlamentario de UPN Javier Caballero ha asegurado que el reconocimiento y reparación de las víctimas del franquismo es "una cuestión de dignidad humana y personal", porque en torno a las víctimas ha habido "un fracaso social colectivo de lo que debe ser la convivencia de las personas". Tras rechazar la "instrumentalización" de las víctimas, Caballero ha anunciado la abstención de su grupo debido a que en el texto final de la proposición se sigue hablando de "buenos y malos" en torno a este tema.
El portavoz del PSN, Roberto Jiménez, ha manifestado que el reconocimiento y dignificación de las víctimas es "un deber moral en la vida política y signo de calidad democrática" y en ese sentido ha apuntado que "la memoria y la verdad sobre nuestro pasado asienta nuestra convivencia sobre bases más firmes".
Por Bildu, Víctor Rubio ha señalado que esta ley "tiene más vigencia que nunca", porque el reconocimiento y reparación de las víctimas es "una necesidad que lleva esperando 35 años", en los que se ha intentado "sanar una herida que aún supura en muchos hogares navarros".
El parlamentario de Aralar-NaBai Xabi Lasa ha denunciado "la desgarradora realidad de las cunetas", que en Navarra es sinónimo de fusilamientos, pero también de "silencio" hacia las víctimas.
Por parte de Izquierda-Ezkerra, Txema Mauleón ha trasladado a las víctimas del franquismo la disculpa del Parlamento foral "por llegar 35 años tarde" con la aprobación de esta ley, que "se refiere exclusivamente a Navarra", donde hubo "3.400 personas asesinadas por pensar diferente".
Eloy Villanueva, del PPN, ha lamentado que la proposición de I-E "ha roto un consenso básico e histórico quese había dado en este Parlamento" en la ponencia y lo han hecho en su opinión de manera deliberada por "interés particular y partidista".
El parlamentario no adscrito Patxi Leuza, de Geroa Bai, también ha mostrado su apoyo a una ley que pretende "dar carpetazo a un periodo negro y cruel de nuestra historia".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.