Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

El paro supone un freno para denunciar violencia de género

Así lo revela un estudio, en el que el 97% de las mujeres asegura que es un obstáculo por el temor a no encontrar empleo y verse sin recursos para salir adelante.
El paro supone un freno para denunciar violencia de género. Foto: EiTB

Un 97% de mujeres víctimas de violencia de género asegura que la crisis supone un freno para denunciar, por el temor a no encontrar empleo y verse sin recursos para salir adelante, según revela el segundo informe de la Fundación Adecco, basado en una encuesta a 300 mujeres víctimas que han acudido a sus oficinas en busca de trabajo durante el último año.

Además, de los datos se desprende que la mayor parte de las encuestadas (un 65%) no tenía empleo en el momento en que sufrió violencia de género y que un 85%, si hubiera tenido trabajo, se hubiera sentido más fuerte y no hubiera alargado tanto la situación.

Por ello, la principal conclusión a la que llega el estudio es que "el empleo es, probablemente, la principal herramienta para combatir la violencia de género, ya que dota de autoestima a la víctima y le proporciona la autonomía e independencia necesarias para superar esta difícil situación".

En este sentido, la directora de operaciones de la Fundación Adecco, Arancha Jiménez, ha advertido de que "la crisis puede alargar la situación de violencia de género, al incrementar la inseguridad de las víctimas para dar el paso de denunciar" y pide que se impulsen políticas que incentiven su participación en el mercado laboral.

Más allá del sector y puesto que ocupan, un 88% de las encuestadas declara que el trabajo ha sido un gran apoyo para sentirse más fuertes. Así, para el 36,3% de ellas lo más importante es que su trabajo les proporcione independencia y autonomía; para un 22%, la estabilidad; para un 14,4%, la posibilidad de incrementar su autoestima y sentirse realizada; para un 13%, el salario; y para un 8,3%, la posibilidad de entablar relaciones humanas y sentirse integrada en un grupo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

“La ubicación de Murueta genera rechazo; repensar la localización permitiría reiniciar el debate”

Según Gorka Espiau, director de Agirre Lehendakaria Center, lugar en el que se está llevando a cabo el proceso de escucha en relación a la posible ampliación de Guggenheim Bilbao Museoa en la comarca vizcaína de Busturialdea-Urdaibai, ha señalado que el informe preliminar concluye que habría que repensar la localización de Murueta, puesto la ubicación ha generado rechazo entre la ciudadanía. 

Cargar más