Concentraciones en capitales y campus de Euskal Herria contra la LOMCE
Cientos de estudiantes universitarios y de Educación Secundaria han participado este miércoles en las concentraciones celebradas en capitales y campus de la CAV y Navarra contra de la LOMCE, el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Educativa, que esta tarde se aprueba en el Senado.
La movilización está convocada en toda España por el Sindicato de Estudiantes y en el caso de la UPV-EHU ha sido respaldada por los consejos de estudiantes de los campus de Bizkaia y Gipuzkoa, pero no en el de Araba. Estas concentraciones y paros no contaban con el apoyo de los sindicatos nacionalistas y para mañana Ikasle Abertzaleak ha convocado su propia jornada de movilizaciones contra esta ley.
En Bilbao, medio centenar de estudiantes se ha concentrado en la plaza Arriaga, tras una pancarta que rotulaba "¡No a la LOMCE!". En Vitoria-Gasteiz, una decena de personas se ha reunido en la plaza de Correos, y en Donostia-San Sebastián, varios cientos de estudiantes se han manifestado por el campus de Ibaeta, encabezados por una pancarta con el lema en euskera "No la LOMCE. Educación pública y euskaldun".
Movilizaciones en Navarra
Los sindicatos STEE-EILAS, ELA, LAB, UGT, CCOO y el CSIF se han concentrado ante la Delegación del Gobierno de Pamplona para reiterar su rechazo a la ley Wert y a su aplicación en la Comunidad Foral. Bajo el lema "Por mil razones contra la LOMCE", los representantes sindicales han pedido que no se apruebe la ley.
Protestas en ciudades de todo el Estado
En Madrid, cientos de alumnos se han concentrado frente al Ministerio de Educación para protestar contra la Lomce, los recortes, el 'tasazo' universitario, la "reducción" de becas y para pedir la dimisión del ministro José Ignacio Wert.
En Barcelona, unos 200 estudiantes, según la Guardia Urbana, se han concentrado en la plaza Sant Jaume de Barcelona, y, en Granada, dos estudiantes han sido detenidos y seis policías han sufrido heridas de diversa consideración durante las movilizaciones.
Jornada de paros
Además de concentraciones en diversas ciudades, el Sindicato de Estudiantes también ha convocado un día de huelga en las enseñanzas medias en toda España. Los estudiantes han cifrado el seguimiento de la jornada de huelga en un 80% en las enseñanzas medias y en un 50 % en las enseñanzas superiores en las grandes ciudades.
Pasodoble en "blanco y negro" contra la Lomce
El Senado ha debatido este miércoles la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, que se aprobará el jueves en esta Cámara, previsiblemente sólo con el apoyo del PP, el voto en contra de toda la oposición y el malestar de buena parte de la comunidad escolar.
Así, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha representado frente al Senado su rechazo a la reforma educativa recordando la película "Bienvenido Mr. Marshall", y unos personajes en blanco y negro han bailado un pasodoble mientras defendían una educación "para ricos y con niños y niñas separados".
Wert: "Esto es una jungla y yo sin machete"
"Esto es una jungla y yo sin machete", ha afirmado el ministro de Educación, José Ignacio Wert en los pasillos del Congreso. El comentario de Wert ha sido captado por los micrófonos de una de las cámaras.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco anuncia que a final de mes llegarán cinco menores procedentes de Gaza para ser tratados en los hospitales de Euskadi
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que este mismo mes llegarán 5 personas menores procedentes de Gaza para ser atendidos en los hospitales de Euskadi.
Aumenta un 10 % la cuantía de las ayudas por reducción de jornada o excedencia para el cuidado de hijos/as
Las familias monoparentales con hijos e hijas de 4 a 7 años recibirán tambien la ayuda de los 100 euros al mes que perciben ahora las familias numerosas. El Gobierno Vasco espera ejecutar la actualización del decreto de ayudas a la conciliación de manera urgente con el objetivo de poder aprobarlos en enero o febrero de 2026.
¿Pagar una tasa por tener una mascota en casa? En Eibar se lo están pensando
El Ayuntamiento de Eibar, conformado por PSE-EE y PNV, está sopesando la implantación de una tasa "simbólica" por inscribir a nuestros animales de compañía en el censo. En algunos municipios españoles cobran entre 10 y 50 euros por el registro de perros.
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.
La realidad de las personas que viven en Mauritania: más de la mitad, en la pobreza
Este país, situado en el noroeste de África, cuenta con una población cercana a los 4,4 millones de habitantes. EITB ofrecerá varios reportajes desde allí, con el objetivo de mostrar la situación que viven, la realidad de la migración irregular y los proyectos existentes para combatirla.