Reforma educativa
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco llevará la LOMCE al Constitucional

La consejera de Educación ha apuntado en Radio Euskadi que el Gobierno Vasco utilizará "todos los medios a nuestro alcance" para "esquivar" la reforma, aunque "cumplirán la legalidad".
18:00 - 20:00
Uriarte: 'El Gobierno Vasco recurrirá al Tribunal Constitucional'

El Gobierno Vasco ha adelantado que presentará un recurso en el Tribunal Constitucional contra la LOMCE, la reforma educativa del ministro José Ignacio Wert.

Entrevistada en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha aseverado que si el texto que se va a aprobar es "el que está en el Senado", el Ejecutivo vasco recurrirá, al considerar que la reforma "no reconoce la singularidad de las competencias de Euskadi" y que "no nos sirve ya que los objetivos en Euskadi están ampliamente superados".

La consejera ha explicado que se ha intentado alcanzar un acuerdo con el Gobierno español para incluir una disposición adicional que preservara la singularidad vasca y se respetasen las competencias. Al no haber sido posible, ha explicado que el Gobierno Vasco va a utilizar "todas las medidas legales a nuestro a alcance para preservar nuestro sistema educativo y esquivar la ley".

En este sentido, ha anunciado que si el texto se mantiene en los términos actuales se recurrirá al Tribunal Constitucional como "una medida más", si bien ha querido dejar claro que el Gobierno Vasco "cumplirá la legalidad".

Euskera en Osakidetza

Preguntada por el plan de desarrollo del euskera que se pretende implantar en Osakidetza, Uriarte ha explicado que el objetivo es ofertar a la ciudadanía la posibilidad de ejercer el derecho en la lengua que quieran ser atendidos. "Nosotros tenemos que intentar poner todos los medios para que esto sea posible", ha señalado.

La consejera ha reconocido que la salud del euskera "está bien, pero hay que promocionar su uso para que pueda ser usado indistintamente por la población".

Testimonios de víctimas policiales en las aulas

Por último, Uriarte ha explicado que las testimonios de victimas policiales que se van a llevar a las escuelas pueden ayudar a sensibilizar y hacer consciente alumnado de que "tenemos que fomentar la convivencia y el respeto a los derechos humanos", pero ha descartado que mujeres maltratadas pueda hablar ante los alumnos ya que se pueden crear estereotipos.

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más