El Senado aprueba la LOMCE, solo con los votos del PP
El Pleno del Senado ha aprobado este jueves, con el único apoyo del PP, el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que será remitido al Congreso de los Diputados.
La ley Wert ha sido aprobada con 136 votos a favor (del PP) y 81 en contra (la oposición) y tres abstenciones de UPN. A la votación final de la ley han faltado casi medio centenar de senadores y se ha realizado entre aplausos y abucheos desde el hemiciclo.
La reforma educativa ha incluido algunas modificaciones en su texto a través de enmiendas parciales, por lo que volverá al Congreso para terminar la tramitación parlamentaria. Así, al Congreso llegará con la asignatura de Matemáticas como obligatoria en el Bachillerato de Ciencias Sociales, gracias a un acuerdo 'in extremis' suscrito por todos los grupos.
La aprobación definitiva de la LOMCE en el Congreso será en el pleno del próximo jueves, 28 de noviembre.
Solo han aceptado 32 de 896 enmiendas
En total, los grupos han presentado en el Senado 896 enmiendas parciales al proyecto de ley, de las que sólo se aceptaron en comisión 32 para incluirlas al dictamen, la mayoría del PP.
Calendario de implantación
Entre las nuevas incorporaciones, destaca la enmienda del PP de ampliar el calendario de aplicación de la LOMCE a tres años en lugar de los dos que planteaba el proyecto del Gobierno.
Educación diferenciados por sexo
Además, los conciertos a centros de educación diferenciada por sexo han salido reforzados tras el trámite del Senado, con la incorporación de dos enmiendas de UPN.
Así, los centros que diferencian por sexo no tendrán que "justificar de forma objetiva y razonada" ese modelo educativo para optar al concierto, y se permitirá que vuelvan a solicitarlo aquellos a los que se les denegó en 2013 por educar de forma separada.
Más cambios
Por otro lado, las matemáticas serán obligatorias para los alumnos de Ciencias Sociales del Bachillerato, y para la evaluación final del Bachillerato, sólo se tendrán en cuenta las asignaturas troncales generales. De las opcionales, se tendrán en cuenta aquellas cursadas en segundo cuando se hayan impartido también en primero.
El Gobierno Vasco llevará la LOMCE al Constitucional
El Gobierno Vasco ha adelantado que presentará un recurso en el Tribunal Constitucional contra la LOMCE, la reforma educativa del ministro José Ignacio Wert. Entrevistada en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, la consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha aseverado que si el texto que se va a aprobar es "el que está en el Senado", el Ejecutivo vasco recurrirá, al considerar que la reforma "no reconoce la singularidad de las competencias de Euskadi" y que "no nos sirve ya que los objetivos en Euskadi están ampliamente superados".
Más noticias sobre sociedad
Azpeitia acogerá una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el teatro Soreasu, y el plazo de inscripción finalizará mañana, miércoles.
El Gobierno Vasco anuncia que a final de mes llegarán cinco menores procedentes de Gaza para ser tratados en los hospitales de Euskadi
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que este mismo mes llegarán 5 personas menores procedentes de Gaza para ser atendidos en los hospitales de Euskadi.
Aumenta un 10 % la cuantía de las ayudas por reducción de jornada o excedencia para el cuidado de hijos/as
Las familias monoparentales con hijos e hijas de 4 a 7 años recibirán tambien la ayuda de los 100 euros al mes que perciben ahora las familias numerosas. El Gobierno Vasco espera ejecutar la actualización del decreto de ayudas a la conciliación de manera urgente con el objetivo de poder aprobarlos en enero o febrero de 2026.
¿Pagar una tasa por tener una mascota en casa? En Eibar se lo están pensando
El Ayuntamiento de Eibar, conformado por PSE-EE y PNV, está sopesando la implantación de una tasa "simbólica" por inscribir a nuestros animales de compañía en el censo. En algunos municipios españoles cobran entre 10 y 50 euros por el registro de perros.
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.