Liberan a una arrestada en relación con la desaparición de Egiluz
La Justicia belga ha dejado en libertad a una mujer arrestada en relación con la desaparición en Amberes del joven vasco Hodei Egiluz, según informa hoy el diario local Gazet van Antwerpen.
Se trata de Carmen T., de 45 años, que había sido detenida por estar en posesión del teléfono móvil de Egiluz tras su desaparición en la noche del 18 al 19 de octubre.
La mujer, que aseguró haber comprado el aparato y dijo no tener ninguna información sobre el paradero del joven, se entregó voluntariamente al saber que la Policía la buscaba, según Gazet van Antwerpen.
Su puesta en libertad, de la que las autoridades no han ofrecido información, se produjo la pasada semana "en total silencio", señala hoy el diario local.
Carmen T. era una de las cinco personas que habían sido arrestadas en relación con el caso, todas por estar en posesión de objetos personales del joven, como su teléfono móvil o su cartera.
Su liberación ha sido una de las últimas decisiones de la jueza de instrucción Ilse Claes, que ha sido sustituida como responsable del caso, según varios medios locales.
La investigación sobre la desaparición de Egiluz, que permanece bajo secreto de sumario y de la que han trascendido pocos detalles, sigue adelante en la ciudad portuaria del norte de Bélgica.
Las autoridades cuentan con suficientes indicios para creer que el joven "fue víctima de un hecho criminal" y que por tanto "no desapareció voluntariamente", según afirmó recientemente un portavoz de la Fiscalía.
A comienzos de noviembre la Policía buscó sin éxito el cuerpo del joven en los muelles del río Escalda y sus alrededores, el área del norte de la ciudad donde el joven vasco de 23 años fue visto por última vez.
Egiluz, titulado en Ingeniería Informática, se trasladó a la ciudad belga el pasado abril para realizar unas prácticas profesionales en la empresa local Createlli, que en junio le ofreció un contrato de trabajo.
El pasado día 19 de noviembre, cuando se cumplía un mes de su desaparición, familiares y amigos se concentraron de forma paralela en Galdakao (Vizcaya) y en Amberes por el joven.
El alcalde de la localidad vasca, Ibon Uribe, se desplazó a Bélgica para entrevistarse con el alcalde de Amberes, Bart De Wever, y pedirle se mantenga el pulso de la investigación.
Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.