Guía para no perderte con la Lotería de Navidad
La Lotería de Navidad 2013 repartirá 2.240 millones de euros en premios, de los que 640 millones corresponderán al "Gordo".
El sorteo se celebrará en el Teatro Real de Madrid por el sistema tradicional de dos bombos.
El bombo de los números, el de mayor tamaño, será el encargado de recoger 100.000 bolas que serán sorteadas, mientras que el bombo pequeño contendrá las 1.807 bolas de premios.
La probabilidad de ganar realmente algo en la lotería de Navidad es del 5,3%.
Los impuestos
Este año, los premios superiores a 2.500 euros tributarán a Hacienda por primera vez, en concreto un 20%.
De todos modos, este impuesto no requiere presentar declaración, ya que se devenga en el momento en el que se abone el premio.
Este premio, además, no se incluye en la base imponible del IRPF, por lo que no afecta a la hora de establecer los mínimos para acceder a cualquier ayuda pública (becas o prestaciones sociales).
Lista de premios
En total se repartirán 24.486.400 premios. El 'Gordo' será de 4.000.000 de euros por serie (400.000 por décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros, y el tercero, de 500.000 euros.
Habrá también dos cuartos premios de 200.000 euros por serie, ocho quintos de 60.000 y 1.794 premios de 1.000 euros.
Explicado de un modo más gráfico: por cada euro jugado, los ganadores del primer premio se llevarán 20.000 euros; los del segundo, 6.250; los del tercero, 2.500; los de los cuartos, 1.000 euros; y los de los quintos, 300 euros.
Además, habrá dos aproximaciones premiadas con 20.000 euros para los números anterior y posterior al del que obtenga el primer premio, otras dos aproximaciones de 12.500 euros para los números anterior y posterior al segundo premio y dos aproximaciones de 9.600 euros para los que se acerquen al tercer premio.
Finalmente, habrá 297 premios de 1.000 euros para las centenas del 1º, 2º, y 3º premio; 198 premios de 1.000 euros para las centenas del 4º y 5º premio; 2.547 premios de 1.000 euros para los números con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premio, y 8.499 premios de 200 euros si coincide la última cifra.
Dónde y cuándo cobrar el premio
Los premios obtenidos en la Lotería de Navidad pueden ser cobrados desde el día siguiente del sorteo.
Si el premio logrado es inferior a 3.000 euros, puede ser cobrado en cualquier administración de lotería, pero si es superior hay que acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, Caixabank, CECA) o a delegaciones comerciales de Loterías.
El plazo máximo de pago caduca a los 3 meses. De no cobrar el premio, Hacienda se embolsará la cuantía. Si de un número ganador no se han vendido todas las series, Hacienda se queda también con la parte correspondiente.
Si el décimo está roto, ¿cobraré el premio?
Si tu décimo ganador está roto o presenta deterioros, deberás presentarlo en una administración de loterías, desde donde será remitido a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión.
Si Loterías sigue con dudas, remitirá el boleto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se decidirá finalmente si el premio puede ser cobrado o no.
Más noticias sobre sociedad
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.