Guía para no perderte con la Lotería de Navidad
La Lotería de Navidad 2013 repartirá 2.240 millones de euros en premios, de los que 640 millones corresponderán al "Gordo".
El sorteo se celebrará en el Teatro Real de Madrid por el sistema tradicional de dos bombos.
El bombo de los números, el de mayor tamaño, será el encargado de recoger 100.000 bolas que serán sorteadas, mientras que el bombo pequeño contendrá las 1.807 bolas de premios.
La probabilidad de ganar realmente algo en la lotería de Navidad es del 5,3%.
Los impuestos
Este año, los premios superiores a 2.500 euros tributarán a Hacienda por primera vez, en concreto un 20%.
De todos modos, este impuesto no requiere presentar declaración, ya que se devenga en el momento en el que se abone el premio.
Este premio, además, no se incluye en la base imponible del IRPF, por lo que no afecta a la hora de establecer los mínimos para acceder a cualquier ayuda pública (becas o prestaciones sociales).
Lista de premios
En total se repartirán 24.486.400 premios. El 'Gordo' será de 4.000.000 de euros por serie (400.000 por décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros, y el tercero, de 500.000 euros.
Habrá también dos cuartos premios de 200.000 euros por serie, ocho quintos de 60.000 y 1.794 premios de 1.000 euros.
Explicado de un modo más gráfico: por cada euro jugado, los ganadores del primer premio se llevarán 20.000 euros; los del segundo, 6.250; los del tercero, 2.500; los de los cuartos, 1.000 euros; y los de los quintos, 300 euros.
Además, habrá dos aproximaciones premiadas con 20.000 euros para los números anterior y posterior al del que obtenga el primer premio, otras dos aproximaciones de 12.500 euros para los números anterior y posterior al segundo premio y dos aproximaciones de 9.600 euros para los que se acerquen al tercer premio.
Finalmente, habrá 297 premios de 1.000 euros para las centenas del 1º, 2º, y 3º premio; 198 premios de 1.000 euros para las centenas del 4º y 5º premio; 2.547 premios de 1.000 euros para los números con las dos últimas cifras del 1º, 2º y 3º premio, y 8.499 premios de 200 euros si coincide la última cifra.
Dónde y cuándo cobrar el premio
Los premios obtenidos en la Lotería de Navidad pueden ser cobrados desde el día siguiente del sorteo.
Si el premio logrado es inferior a 3.000 euros, puede ser cobrado en cualquier administración de lotería, pero si es superior hay que acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, Caixabank, CECA) o a delegaciones comerciales de Loterías.
El plazo máximo de pago caduca a los 3 meses. De no cobrar el premio, Hacienda se embolsará la cuantía. Si de un número ganador no se han vendido todas las series, Hacienda se queda también con la parte correspondiente.
Si el décimo está roto, ¿cobraré el premio?
Si tu décimo ganador está roto o presenta deterioros, deberás presentarlo en una administración de loterías, desde donde será remitido a Loterías y Apuestas del Estado para su revisión.
Si Loterías sigue con dudas, remitirá el boleto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se decidirá finalmente si el premio puede ser cobrado o no.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala