Un 54% de los vascos apoyaría un referéndum sobre independencia
Un 54% de los vascos estaría a favor de que se convocará en Euskadi un referéndum sobre una posible independencia de España, frente a un 29% que se opondría, según el sondeo elaborado por la UPV tras realizar 1.200 entrevistas entre el 24 de octubre y el 15 de noviembre. En caso de celebrarse el referéndum, el sí superaría ligeramente al no, con un 37% frente a un 33% que se posicionaría en contra, mientras un 15% se abstendría y otro 15% no mostraría preferencia.
En la hipótesis de una Euskadi independiente, las expectativas de la sociedad vasca sobre la evolución de las condiciones de vida se muestran "muy divididas". En concreto, uno de cada tres piensa que se viviría mejor (33%), alrededor de una cuarta parte opina todo lo contrario y creen que iríamos a peor (29%), casi otro tanto no sabe qué decir al respecto (24%) y el resto creen que las cosas no cambiarían (14%).
A los que dicen que votarían sí se les ha preguntado hasta qué punto mantendrían esa posición favorable a la independencia en caso de que ésta supusiese una salida de la UE y, al mismo tiempo, una pérdida de posiciones en el mercado español.
En ambos casos, el si se reduciría al 31% o 29%, respectivamente, optando un 3% o un 4% por pasarse al no, mientras que otro 3% o 5% se lo cuestionaría y esto afectaría, casi por igual, a los electorados de EH Bildu y el PNV, aunque, ligeramente más, a éste último.
Solo un 30% está de acuerdo con el estatus actual, una opción que solo es mayoritaria entre los votantes del PP. Casi dos de cada tres quiere más autogobierno: un 35% aboga por el federalismo, y para un 27% la independencia es la primera opción.
Fin de ETA
Con respecto al final de ETA, la ciudadanía de la CAV, incluida la del PP, es muy crítica con el Gobierno de España. Ocho de cada diez apoyan la negociación entre ETA y el Gobierno de España, la mitad de ellos sin condiciones, y la otra mitad tras el abandono de las armas.
Un 78% valora negativamente la trayectoria de ETA en los últimos 40 años. Otro dato significativo es que el nivel de insatisfacción con la democracia alcanza ya el 84% de la población
Más noticias sobre sociedad

EHU mantiene su posición entre las 400 mejores universidades del mundo
La Universidad de Navarra ha subido un escalafón y se coloca entre las mejores 500 universidades del mundo. La Universidad de Burdeos del que depende el campus de Baiona, se sitúa entre las mejores 300.
Se cumplen 40 años del accidente pirotécnico que cambió los protocolos de seguridad de los fuegos artificiales
El 14 de agosto de 1985, miles de personas disfrutaban de los fuegos artificiales en la víspera del día grande de la Semana Grande donostiarra. Una espoleta de una carcasa de una "bomba japonesa" falló y en vez de salir hacia arriba, explotó entre la gente. Un niño de 6 años murió y 130 personas resultaron heridas.
El Aita Mari inicia una nueva misión coincidiendo con el endurecimiento de la política migratoria europea
La ONG Salvamento Marítimo Humanitario denuncia que esta nueva legislación legitima devoluciones ilegales y dificulta las tareas de rescate en el Mediterráneo Central.
Uno de los quesos franceses sospechoso de listeria se ha vendido en el Mercado donostiarra de la Bretxa
Se trata de un queso Brie Royal Faucon de 2 kilos. Salud recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por la alerta se abstengan de consumirlo.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia una agresión racista contra la mezquita del municipio
Los hechos se han producido sobre las 11:00 horas, cuando una llamada anónima ha alertado a las autoridades del lanzamiento de una bolsa con heces contra la mezquita. La Policía Local ha abierto una investigación con el objetivo de esclarecer lo ocurrido.
La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión
La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.
Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión
Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".
Alerta naranja: Este viernes se espera la jornada más calurosa de la semana
La alerta naranja se activará en toda Euskal Herria, menos en el litoral. según la previsión, los termomentros superarán los 40 grados el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, y en la costa alcanzarán los 35 grados.