Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco no cambiará los libros de texto pese a la Lomce

La consejera de Educación ha subrayado que no habrá tiempo para adecuar las normativas dautonómicas y el material didáctico. Por otro lado, ha anunciado que esta semana se reunirán con los monitores.
18:00 - 20:00
Uriarte ve imposible poner en marcha la LOMCE el próximo curso

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha vuelto a advertir de que es "imposible" que la Lomce empiece a aplicarse a partir del próximo curso en la CAV, ya que no hay tiempo para adaptar la normativa autonómica a esta reforma ni para preparar los nuevos materiales didácticos. Por ello, ha dicho que el Gobierno Vasco no cambiará los libros de texto el próximo curso escolar.

Uriarte ha lanzado este aviso durante la presentación de la campaña de prematrícula para el próximo curso escolar, en vísperas de la reunión que mantendrán este miércoles en Madrid los responsables del Ministerio y de los departamentos de Educación de las comunidades autónomas para debatir sobre la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

La responsable de Educación del Ejecutivo vasco --que considera que esta ley invade sus competencias y tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Constitucional-- ha recordado que el Gobierno central aún no ha aprobado los decretos que desarrollan la Lomce.

Según ha explicado, si estas normas se aprueban en marzo o en abril, no habrá tiempo para que las comunidades autónomas puedan desarrollar, antes de septiembre, sus propios decretos para adaptar su normativa a la reforma educativa.

Por ese motivo, ha avisado de que será "imposible" que la Lomce pueda empezar a implantarse el próximo curso en la Enseñanza Primaria y en la Formación Profesional Básica, tal y como pretende el Gobierno central.

Reunión con los monitores

Por otro lado, el Departamento de Educación se reunirá esta semana, probablemente mañana, con los sindicatos de los monitores de transporte escolar y de patio de los centros educativos públicos que ayer iniciaron una huelga indefinida.

El Departamento de Educación se citó ayer con las empresas implicadas para tratar de que acerquen posturas con los trabajadores y, aunque no hubo grandes avances, el conflicto "parece que se va encaminando".

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más