Wert aplaza el desarrollo de la LOMCE solo en ESO y Bachillerato
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha aceptado este miércoles aplazar el desarrollo del currículo de Secundaria (ESO) y Bachillerato, pero seguirá adelante con los de Educación Primaria y FP Básica, ciclos que se deben implantar en el curso 2014-2015, según la reforma educativa (LOMCE). Así, se ha pospuesto para más adelante, dentro de este año, los decretos que afectan al currículo de Secundaria y Bachillerato, ciclos que no empezarán a implantarse hasta el curso 2015-16.
Asimismo, la FP Básica contará con una financiación de 2.000 millones de euros. De esta cantidad, 1.200 millones procederán del Fondo Social Europeo y los 800 restantes de los Presupuestos Generales del Estado, según ha explicado el ministro de Educación, José Ignacio Wert.
Los consejeros de Educación de las comunidades autónomas se han reunido con el ministro en Madrid, en la primera Conferencia Sectorial tras la entrada en vigor el pasado mes de la Ley Wert, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.
Tras más de tres horas de reunión, en la que el eje central ha sido tratar los decretos de desarrollo de los currículo de todos los ciclos educativos obligatorios, Wert ha manifestado que se avanzará en los que se implantarán en el próximo curso 2014-15, es decir Primaria y FP Básica.
Wert asegura que no es imposible
Finalizada la reunión, el ministro de Educación ha asegurado que "una clara mayoría" de las comunidades autónomas han manifestado que es "posible" cumplir los plazos previstos para implantar la reforma.
En la rueda de prensa tras la Conferencia Sectorial, Wert ha asegurado "comprender" las dificultades que tendrán las comunidades en el "desarrollo normativo de la norma", pero que cumplir el calendario "no es imposible".
Ha dicho "respetar" todas las críticas, pero ha recalcado que son "justamente" las comunidades gobernadas por los partidos que han expresado "su oposición radical a la LOMCE y su voluntad de derogarla" las que encuentran "imposible" cumplir el tiempo fijado.
Uriarte admite que un recurso del TC no retrasaría su aplicación
La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, por su parte, ha asegurado que se preservará "el sistema educativo vasco" frente a la reforma educativa pero, según ha aclarado, sin "insumisión" en la aplicación de la ley, que considera que será "imposible" aplicar este año.
Tras la reunión sectorial, Uriarte ha explicado que ha expuesto al ministro la "imposibilidad operativa" de poner en marcha la LOMCE para Primaria y Formación Profesional (FP) para el curso 2014-2015, ya que la planificación del curso escolar se realizó en diciembre y no hay tiempo suficiente para su desarrollo normativo. Ha añadido que "la situación es es decepcionante", ya que el ministro mantiene los plazos.
Uriarte ha reiterado esa decepción en el programa ''Ganbara'' de Radio Euskadi. ''No esperábamos grandes cosas; solo sensatez'', ha dicho la consejera, que ha subrayado la ''inflexibilidad y tozudez'' del ministro.
La consejera ha explicado que el propio desarrollo normativo es el que general la imposibilidad de poner en marcha la reforma. ''Hacen falta un mínimo de 9 meses para hacer un buen decreto'', ha explicado. En este sentido, ha subrayado están trabajando en el desarrollo de decretos, pero con consenso. ''Vamos a utilizar todas nuestras medidas legales para preservar nuestro sistema'', ha subrayado.
Uriarte ha asegurado que tienen de plazo hasta marzo para presentar en recurso ante el Tribunal Constitucional, y que lo están analizando. De todas formas, la consejera admite que el recurso no retrasaría la aplicación de la LOMCE.
Rechazo de cinco CC.AA.
Antes del inicio de la reunión, los consejeros de Educación de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y Gobierno Vasco han escenificado de forma conjunta su rechazo a la reforma aprobada el pasado año, y han pedido que se "frene" ya que es "imposible", a su juicio, ponerla en marcha el próximo curso.
En ese acto, la consejera Cristina Uriarte ha destacado que las cinco comunidades representan el 52 % del alumnado del Estado. "No hablamos por hablar, sentimos una responsabilidad a nuestras espaldas a la hora de defender nuestra crítica a la Lomce", ha subrayado.
Ayer Uriarte anunció que el Gobierno Vasco no cambiará los libros de texto el próximo curso escolar porque no hay tiempo de adaptar sus contenidos para septiembre, cuando se prevé poner en marcha la reforma educativa en Primaria y en la FP Básica.
Más noticias sobre sociedad
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.
La realidad de las personas que viven en Mauritania: más de la mitad, en la pobreza
Este país, situado en el noroeste de África, cuenta con una población cercana a los 4,4 millones de habitantes. EITB ofrecerá varios reportajes desde allí, con el objetivo de mostrar la situación que viven, la realidad de la migración irregular y los proyectos existentes para combatirla.
Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.