Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Uriarte recuerda que el 'no' a la Lomce representa al 52% del alumnado

Junto con Cataluña, Asturias, Andalucía y Canarias, ha dado una rueda de prensa antes de reunirse con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y las demás comunidades gobernadas por el PP.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco reitera su rechazo absoluto a la LOMCE

Los consejeros educativos de Andalucía, Asturias, Canarias, Cataluña y Gobierno Vasco han escenificado hoy de forma conjunta su rechazo a la reforma educativa aprobada el pasado año y han pedido que se "frene" ya que es "imposible", a su juicio, ponerla en marcha el próximo curso.

Los consejeros han hecho este anuncio pocas horas antes de reunirse con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, en la primera Conferencia Sectorial tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) el pasado mes.

La consejera vasca, Cristina Uriarte, ha destacado que las cinco comunidades representan el 52 % del alumnado del Estado; "no hablamos por hablar, sentimos una responsabilidad a nuestras espaldas a la hora de defender nuestra crítica a la Lomce", ha subrayado.

El Gobierno Vasco ya ha adelantado cuál será su postura. Ayer, la consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, anunció que el Gobierno Vasco no cambiará los libros de texto el próximo curso escolar porque no hay tiempo de adaptar sus contenidos para septiembre, cuando se prevé poner en marcha la reforma educativa en Primaria y en la FP Básica.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más