Urkullu:'La LOMCE nos tendrá enfrente en la defensa del modelo vasco'
El lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado que la reforma educativa, la LOMCE, tendrá "enfrente" a su Gobierno "en la defensa del modelo vasco". En opinión de Urkullu, "no se dan las condiciones para aceptarla ni en el fondo ni en la forma, ni tampoco en el tiempo en el que se pretende imponer".
Urkullu ha hecho estas afirmaciones durante su visita al nuevo edificio del Instituto Peñaflorida de Donostia-San Sebastián, adonde también ha acudido junto a la consejera de Educación, Cristina Uriarte.
El lehendakari ha destacado que el Ejecutivo del PNV está realizando "una apuesta estratégica" que busca "la eficiencia y la calidad" del sistema educativo basada en "el trabajo compartido con la comunidad educativa".
"Ese es el modelo que seguimos defendiendo frente a otros como el que supone la LOMCE, una ley que se pretende mediante la imposición y que nace sin el mínimo consenso necesario, solo con el consenso del PP. Eso es lo que desde el Gobierno Vasco venimos denunciando desde hace meses", ha subrayado.
Ha recalcado que "por mucho que se quiera aplicar la LOMCE, ni siquiera hay condiciones para aceptarla, no ya en el fondo, sino tampoco en las formas, ni en el contenido ni en el tiempo en el que se pretende imponer".
Urkullu ha insistido en que su Gobierno seguirá "haciendo una defensa de lo que es el modelo basado en un esfuerzo compartido con la comunidad educativa", que "es lo que hasta ahora, durante 30 años, ha supuesto el pacto educativo, que nació para dar un servicio de calidad a la sociedad vasca".
Iribas lamenta las prisas para implantar la LOMCE
Por su parte, el consejero navarro de Educación, José Iribas, ha lamentado la "demasiada prisa" con la que se está produciendo la implantación de la LOMCE, ya que se trata de un proceso que a su juicio "debería exigir una mayor pausa y una transición más sosegada".
"No tiene sentido que nos lleven a 'uña de caballo' a modificar un currículum que no va a ser aplicado en septiembre", ha añadido con respecto al desarrollo reglamentario del currículo de la ESO, que su aplicación ha sido pospuesta por el ministro.
Respecto a la Conferencia Sectorial, Iribas ha explicado que algunas comunidades autónomas "se habían unido previamente", algunas hablando "incluso de rebelión", mientras que en Navarra, ha dicho, "puede gustarnos más, menos o nada, pero que en tanto en cuanto es una Ley que ha sido aprobada por las cortes generales españolas, y somos españoles, somos demócratas, y en tanto en cuanto esté vigente, la vamos a aplicar".
"Eso sí, yo subrayé que la vamos a aplicar adaptándola a este proyecto que tenemos en Navarra, que nos ha situado en muy buenas posiciones, y la búsqueda de la mayor equidad y excelencia" ha sentenciado.
En cualquier caso, el consejero ha dicho que no cree que se vayan a producir "excesivas" novedades prácticas para padres y alumnos, y que el currículo que se aplicará a partir del curso que viene en primaria va a ser "sustancialmente similar, si no idéntico". Asimismo, ha anunciado que se evitarán los cambios de libros de texto "en su práctica totalidad".
Más noticias sobre sociedad
Aburto hace un balance positivo de lo que va de Aste Nagusia: "No están pasando cosas relevantes"
Preguntado por los delitos contra la autoridad, el alcalde de Bilbao ha señalado que son unos hechos de "una gravedad enorme", y cree que es necesario que la Policía recupere la legitimidad. En una entrevista en Radio Euskadi, ha mostrado su apoyo a la Policía Municipal y la Ertzaintza para seguir actuando.
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia, uno por tocamientos y otro por violencia de género
Según han informado las autoridades, la mayoría de detenidos han sido por robos y hurtos.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.