'El tren de la libertad' llega a Madrid contra la reforma del aborto
La iniciativa 'El tren de la libertad' en defensa de los derechos de las mujeres y contra la reforma de la ley del aborto llega hoy a Madrid donde se prevé que tenga un gran apoyo por parte de la ciudadanía, organizaciones, sindicatos y varios partidos políticos.
Esta iniciativa, que se gestó en la Tertulia Feminista les Comadres y de Mujeres por la Igualdad de Barredos (Asturias), ha sido organizada desde en Madrid por la Plataforma 'Decidir Nos hace libres', formada por más de 300 organizaciones de distintos ámbitos, y cuenta con el apoyo de asociaciones de varios países.
Las organizadoras estiman que se darán cita en Madrid miles de personas de toda España para mostrar al Gobierno su oposición al anteproyecto de ley de protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada, elaborado por el Ministerio de Justicia y aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de diciembre.
La jornada comenzará en la estación de Atocha a las 11:30 horas con el recibimiento, por parte de una representación de organizaciones de mujeres, partidos y sindicatos, al 'Tren de la libertad', en el que viajan 300 mujeres desde Asturias y de varias provincias del norte de España.
Tras su llegada a Madrid, arrancará a las 12:00 horas una manifestación que transcurrirá desde Atocha hasta la plaza de Neptuno.
Posteriormente, un grupo de mujeres registrará un documento en el Congreso, en el que rechazan el anteproyecto de reforma de la ley del aborto.
'El Tren de la Libertad' hará su última parada en "una asamblea abierta", que se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO, a partir de las 15:00 horas, para la que ya han solicitado la palabra más de medio centenar de organizaciones de mujeres, sindicatos, partidos y ciudadanas anónimas.
Más noticias sobre sociedad
El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia
Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio.
Tafalla cancela los fuegos artificiales en sus fiestas por riesgo de incendio
La ola de calor y el riesgo extremo de incendios obligan al ayuntamiento de Tafalla a tomar medidas preventivas.
Bilbao refuerza su seguridad de cara a Aste Nagusia con el foco en la prevención de cualquier agresión
Reforzarán los controles preventivos de alcoholemia y consumo de drogas, al tiempo que se controlará también la venta ambulante ilegal. Los ciudadanos que sean víctimas de algún hurto podrán interponer denuncias "al momento".
Alerta naranja: Este viernes se espera la jornada más calurosa de la semana
La alerta naranja se activará en toda Euskal Herria, menos en el litoral. según la previsión, los termomentros superarán los 40 grados el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, y en la costa alcanzarán los 35 grados.
El Gobierno Vasco creará un Consejo Interreligioso para evitar situaciones como las de Jumilla
El director de Diversidad, Convivencia y Solidaridad Intergeneracional del Gobierno Vasco, Txema Ezkerra, ha subrayado en Radio Euskadi que "todas las religiones tienen derecho a poder desarrollar sus actividades desde un principio de no discriminación", por lo que "no son aceptables actitudes" como las registradas en Jumilla respecto a la comunidad islámica.
¿Por qué son cada vez más peligrosos los incendios?
En los años 60, los incendios eran de categoría 1 y 2, pero con el paso del tiempo, estos incendios han ido incrementando en categoría y ya, en las últimas décadas, han pasado a ser muy severos, de quinta y sexta generación. Siempre han existido incendios forestales pero.. ¿Cómo hemos llegado a estos mega incendios?
Ascienden a tres los muertos en los incendios de España
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.