Uriarte: 'Heziberri es nuestra vía de mejora, pero no contra la LOMCE'
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha explicado que la iniciativa "Heziberri 2020" es la vía del Gobierno Vasco para mejorar el sistema educativo y llevarlo a la excelencia y "no una herramienta" contra la LOMCE.
La consejera ha presentado a la comunidad educativa el Marco Pedagógico del Currículum Vasco. Este marco es el primer proyecto que se desarrolla dentro de la iniciativa "Heziberri 2020" impulsada por su Departamento, mientras que el segundo será el diseño de los decretos curriculares y el tercero la elaboración de una Ley Vasca de Educación.
Posteriormente, en una comparecencia de prensa ha recordado que este documento es fruto del trabajo conjunto con los agentes implicados en el sistema educativo vasco, cuyo aval tiene, después de haber incorporado alrededor de 500 de sus aportaciones.
Contiene cinco líneas estratégicas que serán la base para el desarrollo de los decretos curriculares. Estas líneas se centran en la educación inclusiva y la atención a la diversidad, la formación del profesorado, la elaboración y uso de los materiales didácticos, la autonomía y control de los centros educativos y la evaluación del sistema.
Una vez terminada la primera fase de "Heziberri 2020", el siguiente paso es la elaboración de los decretos. El objetivo es que se puedan aplicar el curso 2015-2016, por lo que Uriarte ha explicado que estarán terminados a finales de este año o en enero del próximo como muy tarde.
Preguntada por si la elaboración de estos decretos chocará con los reales decretos que desarrollarán la LOMCE, la consejera ha recordado que el Gobierno Vasco lleva más de un año trabajando en su plan de mejora del sistema educativo.
Los objetivos que persigue la LOMCE, que será recurrida por el Gobierno autonómico por invadir competencias vascas, están "ampliamente superados" en Euskadi, según la consejera, quien ha precisado que "Heziberri 2020" "pretende mejorar los resultados actuales" e ir "mucho más allá" de los que plantea la ley orgánica.
Más noticias sobre sociedad
Cortada la AP-15 en Izurdiaga por un grave accidente con un motorista gravemente herido
El siniestro ha ocurrido en el punto kilométrico 110, sentido norte. El suceso se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave.
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.
Osakidetza convocará en 2026 una nueva OPE de plazas de difícil cobertura
La nueva OPE de difícil cobertura 2026 forma parte de un conjunto de medidas recogidas en el 'Pacto Vasco de Salud', dentro de la línea estratégica de política de personas. Esta línea promueve la retención, fidelización y liderazgo profesional, con el objetivo de estabilizar las plantillas y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
La OMS alerta sobre la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos es, según la Organización Mundial de la Salud, una de las grandes amenazas sanitarias del futuro.
Inundaciones en Ibiza, tras el paso de la dana 'Alice' por las Islas Baleares
La dana 'Alice' está creando inundaciones en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Estas se están haciendo notar especialmente en las Islas Baleares. Es el caso de Ibiza, que ha amanecido inundada tras el fuerte temporal.
Finaliza el cubrimiento de La Avanzada tras dos años y medio de obras
El próximo miércoles se dan por concluidos los trabajos tras la colocación de unas baldosas en el nuevo bulevar urbanizado sobre el cubrimiento. La obra ha finalizado un año antes de lo planificado.
La realidad de las personas que viven en Mauritania: más de la mitad, en la pobreza
Este país, situado en el noroeste de África, cuenta con una población cercana a los 4,4 millones de habitantes. EITB ofrecerá varios reportajes desde allí, con el objetivo de mostrar la situación que viven, la realidad de la migración irregular y los proyectos existentes para combatirla.
Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.