BilbaoDendak
Guardar
Quitar de mi lista

Comerciantes: 'Los disturbios son terribles para la imagen de Bilbao'

Los comerciantes han condenado de manera rotunda y unánime los ataques "premeditados, indiscriminados y extremadamente graves" que ayer sufrieron numerosos comercios, bares y oficinas bancarias.
18:00 - 20:00
Bilbao cifra en 100.000 euros los daños causados en los incidentes

Los 2.000 comerciantes bilbaínos agrupados en la asociación Bilbao Dendak han opinado este martes que los ataques ocurridos durante la celebración del foro económico suponen un "terrible menoscabo para la imagen de la ciudad".

Los comerciantes han condenado de manera rotunda y unánime los ataques "premeditados, indiscriminados y extremadamente graves" que ayer, lunes, sufrieron numerosos comercios, bares, oficinas bancarias y vehículos en Bilbao.

En un comunicado, los comerciantes han apoyado el acuerdo de condena de los incidentes aprobado hoy por la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Bilbao y han agradecido "las numerosas muestras de solidaridad que hemos recibido".

Expresamente han agradecido "la diligencia y eficacia de los servicios municipales que nos han ayudado a recuperar la normalidad de nuestras actividades".

También han transmitido su apoyo a todos aquellos establecimientos que han sido objeto de los ataques y, muy especialmente, a las decenas de trabajadores que tras el miedo y el desconcierto han centrado sus esfuerzos en recuperar la normalidad de sus actividades.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más