Socios de Fagor y Edesa piden la devolución de sus aportaciones
Más de 300 socios y exsocios de Edesa y Fagor han pedido que se les devuelvan sus aportaciones como cooperativistas. Lo han hecho en una manifestación que han llevado a cabo en Elorrio.
Las agrupaciones Eskuratu y Ordaindu han reclamado a la presidencia del grupo MCC que actúe en base a los principios de las cooperativas, y que el dinero aportado les sea reintegrado.
Los afectados han expresado este mensaje durante una concentración frente a las oficinas centrales de Eroski en Elorrio que han protagonizado unos 300 integrantes de las agrupaciones Eskuratu y Ordaindu, que reúnen entre ambas a más de 1.000 socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa, que en total reclaman la devolución de 50 millones de euros.
En la protesta, que se ha desarrollado durante una hora, los manifestantes han portado cuatro pancartas en las que han reclamado la devolución de sus ahorros y han proferido pitidos y coreado consignas como "Quién lo diría, quién lo diría, que el Grupo Mondragón sea la vergüenza de Euskal Herria".
Con este acto de protesta, el primero que llevan a cabo de forma conjunta ambas agrupaciones, estos afectados han denunciado la responsabilidad del Grupo Mondragón por la entrada de estas empresas en concurso de acreedores.
Más noticias sobre sociedad
Un espectáculo piromusical deslumbrante pone el broche de oro a la Semana Grande de San Sebastián
Izaro, Janus Lester y la txaranga Joselontxos actuaron anoche en directo en la playa de La Concha para celebrar el 60 aniversario del concurso de fuegos artificiales. El espectáculo especial ha combinado fuegos artificiales, luces y música.
LAB reclama más presupuesto para bomberos forestales en Navarra
El sindicato agradece y reconoce "el gran esfuerzo" del personal de bomberos forestales, así como el apoyo de agricultores, vecinos y colectivos que han colaborado en la extinción de los fuegos de este verano.
Tres detenidos y un herido en una pelea en un bar de San Sebastián
El suceso ha ocurrido durante la madrugada del domingo, en un local del centro de la ciudad donostiarra.
Detenido un tren Alvia Pamplona-Madrid entre Garínoain y Tafalla por una avería en la catenaria
El tren afectado es un Alvia 602 Pamplona-Madrid Puerta de Atocha, y se ha habilitado un plan alternativo de transporte por carretera.
Tres grupos sorprendidos mientras hacían barbacoas cuando hay riesgo extremo de incendio en Navarra
Los hechos han ocurrido en Cortes, Goizueta y Lekunberri, en lugares cercanos a los ríos.
Eneko Goia: "Hemos tenido una Semana Grande redonda"
Los fuegos artificiales han sido el evento con más participantes, 665 000 en total. En cuanto a los conciertos de Sagüés, los más exitosos han sido los de OBK, Morodo y Leire Martínez.
Bilbao recupera su "brillo" tras la primera noche de Aste Nagusia
La primera noche de Aste Nagusia ha llenado Bilbao de música y alegría. Mientras la ciudad celebra, el servicio de limpieza Bilbaogarbi ha trabajado sin descanso para limpiar las calles y el recinto de txosnas.
El Ayuntamiento de Bilbao toma medidas para garantizar los conciertos de Abandoibarra
El alcalde, Juan María Aburto, ha anunciado que si no solucionan los problemas técnicos para montar el escenario, utilizarán un camión adaptado para este tipo de espectáculos.
14 detenidos la primera noche de Aste Nagusia, dos por violencia de género y uno por tocamientos
La mitad de las detenciones se produjeron en el recinto festivo.
Un minuto, mil emociones: así ha sido el primer encierro del Pilón de Falces
El primer encierro del Pilón de Falces 2025 ha dejado emoción a raudales en apenas un minuto de carrera. Las vacas de Vicente Domínguez bajaron hermanadas, con momentos de tensión y bonitas carreras en el tramo final. El balance, impecable: solo dos leves atendidos por arañazos y un inicio de fiestas con sabor a éxito.