Una marcha pide en Bruselas que la búsqueda de Hodei Egiluz no cese
Una marcha ha recorrido Bruselas desde la sede del Parlamento Europeo (PE) para llegar hacia el mediodía a la Grand Place de la capital belga, para pedir a las autoridades que no abandonen la búsqueda de Hodei Egiluz.
La manifestación ha partido a las 10:30 horas y a ella se han sumado numerosos vascos que residen en la capital europea. Finalmente, no han podido acceder a Grand Place, pues carecían de permiso para ello. La marcha, asimismo, también ha pasado frente a la embaja de España en Bruselas.
Ibon Uribe, alcalde de Galdakao, ha expresado su agradecimiento a la "gente anónima que ha aportado todo lo que ha podido", tras dos días en los que cerca de 60 personas venidas de Euskadi se han echado a la calle en Bélgica para impulsar la búsqueda del joven.
"La repuesta de la gente, de la ciudadanía, ha sido excepcional, mucha gente se paraba a preguntarnos por qué llevábamos esas camisetas y a solidarizarse con la familia", ha afirmado Uribe.
Esta mañana, la comitiva se ha concentrado en Bruselas a las puertas del Parlamento Europeo donde, ataviados con camisetas blancas con el rostro de Hodei, han desplegado una pancarta en la que se podía leer "150 Egun" (150 días), en compañía de vascos residentes en Bruselas y de algunos belgas que se han unido al grupo.
Tras su paso por Bélgica, la asociación Hodei Bila continuará organizando actividades para colaborar en la búsqueda del joven vasco.
"Creemos que esas acciones que se están planteando de cara a la ciudadanía, de llegar a la persona anónima, que pueda aportar información a través de Childfocus (...) son muy interesantes, y vamos a seguir en esa línea", ha afirmado el alcalde.
Reivindicación en Amberes
Los padres, familiares y amigos del joven vasco Hodei Egiluz, desaparecido hace 150 días en Amberes, se han trasladado este fin de semana hasta esta ciudad belga para pedir que se continúe su búsqueda y no se deje que el caso caiga en el olvido.
"Esperamos que sirva de recuerdo a los habitantes de Amberes, a las autoridades y a la Policía de que Hodei sigue desaparecido y queremos que ellos sigan con las investigaciones, y que no caigan en saco roto, que no se olviden del tema", explicó el portavoz de la asociación Hodei Bila, Koldo Ezquerra.
Más de 60 personas de la asociación, junto con el apoyo de amigos que viven en Bélgica, recorrieron ayer por la mañana en cuatro grupos las calles de Amberes, donde colocaron carteles con el rostro del joven junto a las palabras "Missing" (desaparecido, en inglés) y un teléfono de contacto.
"El objetivo es seguir insistiendo en que se mantenga la investigación, que no se deje hasta dar con Hodei, ha sido venir para dar un impulso a todo este movimiento", señaló Agustín Salvador, uno de los amigos de la familia.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...