Osakidetza solicita la autopsia de la niña fallecida en Txagorritxu
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha iniciado una investigación para aclarar la atención sanitaria dispensada a una niña de La Puebla de Arganzón, en Treviño (Burgos), que falleció lunes en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria-Gasteiz.
La menor, de tres años y medio, tenía varicela y ya el domingo fue atendida en ese mismo hospital. Tras regresar a casa su estado empeoró y a primera hora de la mañana de ayer la madre pidió una ambulancia, pero desde el 112 le respondieron que debían llamar a Miranda de Ebro (Burgos).
Finalmente y tras salir el padre del trabajo, llevaron a la pequeña por sus propios medios al Hospital de Txagorritxu, a menos de 20 kilómetros de La Puebla de Arganzón, pero su estado había empeorado y finalmente la niña falleció el lunes por la mañana.
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, anunció ayer que se ha abierto una investigación en los Servicios de Urgencia de Osakidetza y en los de Pediatría del Hospital Universitario de Araba, al que pertenece el centro de Txagorritxu, para determinar "el alcance de lo ocurrido".
Depurar responsabilidades
El Departamento de Salud ha encomendado al Instituto de Medicina Legal la autopsia del cadáver de la pequeña. Una vez que el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz cuente con todos los datos actuará en consecuencia, si fuese preciso "depurar responsabilidades".
El departamento de Salud ha emitido una nota en la que trasmite su "más sentido pésame" a la familia de la niña y muestra su "compromiso de que se están poniendo todas las medidas necesarias para esclarecer lo ocurrido y tomar las medidas necesarias".
Según fuentes de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, la médica del centro de salud de Treviño recibió una llamada de la familia de la pequeña, pero al acudir al domicilio no encontró a nadie, porque ante su empeoramiento la habían llevado por sus propios medios al hospital de Txagorritxu, de Gasteiz.
'Descoordinación habitual'
Según el concejal del PNV en Treviño (Burgos), Roberto Bajos Argote, la "desconexión y descoordinación" entre Euskadi y Castilla y León es "habitual".
"Más de una vez llamas a uno y te envían al otro y no sólo en caso de accidentes, también de incendios... suele ser bastante habitual la desconexión y descoordinación entre las dos comunidades", ha asegurado antes de reclamar "atención". "Los treviñeses queremos servicios y prestaciones".
Por su parte el alcalde de Puebla de Arganzón, Roberto Ortiz Urbina, ha explicado que la menor ingresó el domingo tarde en urgencias con un cuadro de fiebre y recibió el alta a las dos y media después de que los médicos decidieran que su situación no era "para tomar medidas".
La Junta de Castilla y León ha apelado a la "máxima prudencia" en el caso de la menor y ha informado a los familiares de los alumnos que acuden al mismo colegio que esta niña de las medidas a tomar.
En concreto, estas recomendaciones son la observación durante 30 días de la posible aparición de síntomas febriles; tratamiento antibiótico durante diez días para todos los niños y trabajadores del centro, y vacunación de varicela, si procede, de acuerdo a los criterios vacunales fijados en el calendario oficial de Castilla y León.
Funeral en La Puebla de Arganzón
Unos 200 vecinos de la localidad burgalesa de La Puebla de Arganzón despidieron ayer a la niña fallecida en el Hospital de Txagorritxu. La ceremonia se ha celebrado a las 18.00 horas y ha contado con la presencia de numerosos familiares de la niña, los cuales han recibido las muestras de afecto de los vecinos de La Puebla.
Previamente, en torno a las 15.00 horas, se ha procedido a la incineración de la pequeña. El Ayuntamiento del municipio ha declarado dos días de luto por su fallecimiento.
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.