Ley del Aborto
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas reclaman en Iruña el derecho al aborto

Además de denunciar la reforma de la Ley del Aborto del Gobierno de España, han reclamado el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.
Manifestación a favor del aborto en Pamplona. Foto: EiTB
Manifestación a favor del aborto en Pamplona. Foto: EiTB

Varios miles de personas se han manifestado esta tarde en Pamplona convocados por Euskal Herriko Mugimendu Feminista para reclamar el derecho al aborto "libre y gratuito".

Los manifestantes, alrededor de 3.000 según la Policía Municipal y 10.000 según los organizadores, han recorrido el barrio de San Juan y parte de las principales arterias del centro de la ciudad en una marcha colorista, con parte de las asistentes ataviadas con pelucas, y animada por cantos y batukadas.

Durante el recorrido se han coreado gritos en contra de la iglesia y a favor del derecho de la mujer a decidir, y se ha representado una parodia en la que varias mujeres con ropa de hospital eran esposadas y detenidas por abortar.

La manifestación ha concluido en el Paseo de Sarasate donde se ha dado lectura en castellano y euskera a un comunicado en el que han puesto "en el centro de la reivindicación y la protesta el cuerpo libre y soberano de las mujeres y sus derechos sexuales y reproductivos, lo que comprende el derecho a no ser madre, o a ser madre, libremente".

Han rechazado por ello un anteproyecto de ley "que penaliza" el derecho al aborto "basándose en planteamientos de la derecha ultracatólica" y han exigido "sin ninguna dilación ni excusa que el aborto salgo del código penal y sea considerado como un derecho de las mujeres para ser ejercitado a su libre voluntad y a petición propia".

Las portavoces del Movimiento Feminista de Euskal Herria han denunciado "la escandalosa privatización" de las interrupciones voluntarias del embarazo, unas intervenciones que han pedido que se realicen en centros sanitarios públicos, al tiempo que han reclamado "educación y orientación sexual en todos los niveles educativos y la generalización de medios anticonceptivos".

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más