A partir de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza creará un comité para reducir las agresiones a sanitarios

El pasado año se registraron 403 agresiones a trabajadores de Osakidetza, de las que 106 ocasionaron alguna lesión y 297 no causaron daños físicos.
18:00 - 20:00
Osakidetza tomará medidas para reducir las agresiones a sanitarios

El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza tiene previsto poner en marcha en mayo o junio un Comité de Prevención Corporativo para analizar, junto a los sindicatos del sector, la forma de hacer frente a las agresiones contra profesionales sanitarios.

Esta decisión ha sido dada a conocer este miércoles por el director de Recursos Humanos de Osakidetza, Jose María Armentia, que ha comparecido ante la Comisión de Salud del Parlamento vasco para informar sobre el problema de las agresiones sufridas por el personal sanitario por parte de sus pacientes o del entorno de estos.

El pasado año se registraron 403 agresiones a trabajadores de Osakidetza, de las que 106 ocasionaron alguna lesión y 297 no causaron daños físicos. Esta cifra es inferior a la registrada en 2012 -cuando hubo 472 agresiones-, aunque superior a la de 2011, año en el que se detectaron 399 casos de este tipo.

El director de Recursos Humanos de Osakidetza ha reafirmado el compromiso de su equipo para seguir "reforzando" los protocolos y medidas ya existentes en materia de prevención, seguridad y protección.

De hecho, tal y como ha precisado, las líneas estratégicas del Servicio Vasco de Salud para el periodo 2013-2016 fija entre sus objetivos la reducción de los niveles de "riesgo psicoemocional", para lo que se contemplan medidas de formación de mediadores para la intervención "precoz y preventiva". También se prevé impulsar campañas para fomentar el respeto a los profesionales sanitarios.

Armentia ha recordado que existe un protocolo de actuación ante estos casos que "se actualiza periódicamente". En dicho protocolo se recogen las medidas que deben darse ante cualquier agresión, tanto desde el punto de vista laboral como desde la asesoría jurídica.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

OTA Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Llega la OTA de verano: Estos son los principales cambios en Bilbao, Pamplona, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz

En Bilbao se suspenderá el servicio los sábados y festivos, y en agosto solo funcionará por las mañanas; en Vitoria-Gasteiz no habrá que pagar entre el 4 de agosto por la tarde y el 31 de agosto. Por contra, en San Sebastián se ampliará el horario a los sábados por la tarde y domingos y festivos, y en sanfermines Pamplona impondrá la OTA durante las 24 horas del día.

Carla Pía neurofisiologa de la Unidad del Sueño de la EOI Araba
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Consejos para dormir bien durante la ola de calor

Carla Pía, neurofisióloga de la Unidad del Sueño de la OSI de Araba, señala que durante las olas de calor mucha gente duerme peor, ya que para dormir nuestra temperatura a nivel central tiene que bajar y con el calor de estos días es más difícil. Aconseja dormir con menos ropa o sin taparse, aunque a algunas personas les cueste. 

Nortxu Lopez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El dolor crónico se dispara en Euskadi y con él, el uso de opioides

En Euskadi, 370 000 personas sufren dolor crónico a diario y el uso de opioides se ha duplicado en seis años. Este aumento ha encendido todas las alarmas y el abuso de estos fármacos se perfila como un problema de salud pública. Los expertos advierten: es urgente un cambio de paradigma para tratar el dolor persistente sin caer en la dependencia.

Cargar más