Educación
Guardar
Quitar de mi lista

16 centros de Gasteiz anuncian que desobedecerán la LOMCE

La plataforma Gure Hezkuntza de Vitoria-Gasteiz ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para conseguir que se apruebe una moción que declare a la capital alavesa libre de la LOMCE.
Una plataforma de Gasteiz y 16 centros anuncian que desobedecerán la LOMCE. Foto: EiTB

La plataforma Gure Hezkuntza de Vitoria-Gasteiz ha anunciado este jueves que no aplicará la reforma educativa del Gobierno central, conocida como la LOMCE, y ha asegurado que ya hay 16 centros educativos de la capital alavesa dispuestos a secundar este acto de desobediencia.

Según han explicado miembros de la plataforma, han puesto en marcha una campaña de recogida de firmas que llevarán al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a finales de curso para conseguir que se apruebe una moción que declare a la capital alavesa libre de la LOMCE.

Los profesores que se adhieren a la iniciativa se comprometen a desobedecer la LOMCE considerando, por ejemplo, la Formación Profesional Básica como una opción válida para los alumnos cuando en la reforma se plantea como una alternativa y no como una vía estratégica.

En cuanto a los alumnos que se sumen a la campaña, se comprometerán a desobedecer el mandato de estudiar religión o al de segregar a los estudiantes, y sus familias rechazarán el sistema de evaluación que clasifica a sus hijos en niveles y optarán por una educación continuada que hace el profesor.

Se implantará a partir de septiembre

La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) entró en vigor el pasado 30 de diciembre y está previsto que empiece a implantarse el próximo curso en Primaria y en la nueva Formación Profesional Básica.

El Gobierno Vasco la ha recurrido ante el Tribunal Constitucional por invasión de competencias aunque el pasado 11 de abril llegó a un acuerdo con el Ministerio de Educación para que en Euskadi no se aplique el Real Decreto de lenguas de la LOMCE, dado que en esta comunidad autónoma los modelos educativos garantizan de forma suficiente la oferta en castellano.

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más