Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco da un mes para que se derogue parte de la Lomce

En caso contrario, presentará un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) "por vulneración de competencias".
Protesta contra la Lomce. Foto: EiTB

El Gobierno Vasco ha aprobado la interposición de un requerimiento al Ejecutivo central para que derogue parte del reglamento de la Lomce en el plazo de un mes y en caso contrario presentará un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) "por vulneración de competencias".

La decisión de interponer un conflicto positivo de competencias, que ya fue adelantada ayer por el Ejecutivo vasco, se ha formalizado en el Consejo de Gobierno.

El Gobierno Vasco hace este requerimiento para la derogación de varios de los artículos del reglamento de la Lomce que regulan el currículo básico de la Educación Primaria, ya que a su juicio "no respetan las competencias vascas para intervenir en los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de todas las asignaturas".

El Gobierno Vasco entiende en la presentación de este requerimiento que el Ejecutivo español se ha "extralimitado" al hacer una regulación "pormenorizada" del currículo básico de la Educación Primaria ya que, "en la práctica, impide a la Comunidad Autónoma de Euskadi desarrollar una política educativa propia".

En opinión del Ejecutivo de Iñigo Urkullu, el Gobierno español ha regulado con "tal grado de detalle el contenido, los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de las materias troncales que, de facto, anula" las capacidades del País Vasco para participar en la configuración de sus contenidos.

Además ha advertido de que salvo en las asignaturas de lengua y literatura propias, la capacidad de la administración educativa queda relegada a una posición "irrelevante".

Más noticias sobre sociedad

ZIZUR MAYOR (NAVARRA), 29/07/2025.- La Guardia Civil investiga como un posible caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, Navarra. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado

La titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona ha acordado la continuación por el procedimiento del jurado, por un presunto delito de asesinato por la concurrencia de la agravante de alevosía, de la causa seguida contra un hombre de 85 años que supuestamente mató el pasado 29 de julio a su esposa de 78 en Zizur Mayor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Idurre Eskisabel: "Los perfiles lingüísticos sirven para que el empleo público se ajuste a las necesidades lingüísticas de la sociedad"

La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, además, cree que implementando esos perfiles se puede lograr que la Administración tambien "traccione" en favor de la normalización del euskera. Eskisabel ha denunciado que la "política lingüística la están haciendo los jueces", "usurpando" esa potestad a instituciones como el Parlamento Vasco, y espera que el nuevo debate abierto traiga consigo "seguridad jurídica" para "hacer política lingüística que sea propulsora de la normalización".

Cargar más