El Gobierno Vasco da un mes para que se derogue parte de la Lomce
El Gobierno Vasco ha aprobado la interposición de un requerimiento al Ejecutivo central para que derogue parte del reglamento de la Lomce en el plazo de un mes y en caso contrario presentará un requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) "por vulneración de competencias".
La decisión de interponer un conflicto positivo de competencias, que ya fue adelantada ayer por el Ejecutivo vasco, se ha formalizado en el Consejo de Gobierno.
El Gobierno Vasco hace este requerimiento para la derogación de varios de los artículos del reglamento de la Lomce que regulan el currículo básico de la Educación Primaria, ya que a su juicio "no respetan las competencias vascas para intervenir en los contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje de todas las asignaturas".
El Gobierno Vasco entiende en la presentación de este requerimiento que el Ejecutivo español se ha "extralimitado" al hacer una regulación "pormenorizada" del currículo básico de la Educación Primaria ya que, "en la práctica, impide a la Comunidad Autónoma de Euskadi desarrollar una política educativa propia".
En opinión del Ejecutivo de Iñigo Urkullu, el Gobierno español ha regulado con "tal grado de detalle el contenido, los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje de las materias troncales que, de facto, anula" las capacidades del País Vasco para participar en la configuración de sus contenidos.
Además ha advertido de que salvo en las asignaturas de lengua y literatura propias, la capacidad de la administración educativa queda relegada a una posición "irrelevante".
Más noticias sobre sociedad
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.