Reforma educativa
Guardar
Quitar de mi lista

ELA y CCOO critican la 'ambigüedad' del Gobierno Vasco sobre la LOMCE

Los sindicatos han considerado que el anuncio de recurrir la reforma educativa ante el Tribunal Constitucional es "una maniobra de distracción".
Una de las protestas llevadas a cabo contra la LOMCE. Imagen de archivo. EFE

Los sindicatos ELA y CCOO han criticado este miércoles la "ambigüedad" del Gobierno Vasco sobre si aplicará o no la LOMCE y han considerado que el anuncio de recurrir la reforma educativa ante el Tribunal Constitucional es "una maniobra de distracción".

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, se ha reunido hoy en Vitoria-Gasteiz con diversos agentes educativos para informar sobre el plan "Heziberri 2020", documento que desarrolla el marco educativo vasco y explicar los pasos que está dando en relación a la LOMCE.

Tras la reunión, ELA ha considerado que el Gobierno Vasco actúa con "ambigüedad" porque "está queriendo hacer creer a la comunidad educativa que está emprendiendo vías legales para no aplicar" la reforma, pero "al contrario que Cataluña o Andalucía, no ha mostrado un compromiso claro" en este sentido.

En una nota el sindicato ha advertido de que recurrir al TC es "inútil cuando no contraproducente" y ha considerado "inexplicable que el Gobierno Vasco quiera hacer creer que dejará sin efecto esta ley orgánica mediante una Ley de Educación en el Parlamento Vasco".

Por eso, la central nacionalista ha opinado que el Ejecutivo "quiere dar apariencia de que se hace frente a la LOMCE, ocultando la falta de voluntad para poner en marcha mecanismos eficaces" para lograrlo.

Por su parte, CCOO se ha mostrado "escéptico" ante la posibilidad de que los gobiernos vasco y español alcancen en la Comisión Bilateral un acuerdo sobre la LOMCE que evite el recurso del Ejecutivo de Iñigo Urkullu ante el TC.

De hecho, ha considerado que el inicio de estas negociaciones son "una maniobra de distracción de la consejera y un pulso débil a la hora de enfrentarse" al ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Por ello, ha pedido a la consejera que "se centre" y aclare, entre otros puntos, "cómo piensa mantener los mismos contenidos a un alumnado que mantendrá sus 25 horas lectivas con nuevas asignaturas y las anteriores" a partir del próximo curso.

El Departamento de Educación ha rehusado opinar sobre el desarrollo del encuentro con los agentes educativos porque se trata de "una reunión de trabajo más", según han explicado fuentes consultadas por Efe.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más