ELA y CCOO critican la 'ambigüedad' del Gobierno Vasco sobre la LOMCE
Los sindicatos ELA y CCOO han criticado este miércoles la "ambigüedad" del Gobierno Vasco sobre si aplicará o no la LOMCE y han considerado que el anuncio de recurrir la reforma educativa ante el Tribunal Constitucional es "una maniobra de distracción".
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, se ha reunido hoy en Vitoria-Gasteiz con diversos agentes educativos para informar sobre el plan "Heziberri 2020", documento que desarrolla el marco educativo vasco y explicar los pasos que está dando en relación a la LOMCE.
Tras la reunión, ELA ha considerado que el Gobierno Vasco actúa con "ambigüedad" porque "está queriendo hacer creer a la comunidad educativa que está emprendiendo vías legales para no aplicar" la reforma, pero "al contrario que Cataluña o Andalucía, no ha mostrado un compromiso claro" en este sentido.
En una nota el sindicato ha advertido de que recurrir al TC es "inútil cuando no contraproducente" y ha considerado "inexplicable que el Gobierno Vasco quiera hacer creer que dejará sin efecto esta ley orgánica mediante una Ley de Educación en el Parlamento Vasco".
Por eso, la central nacionalista ha opinado que el Ejecutivo "quiere dar apariencia de que se hace frente a la LOMCE, ocultando la falta de voluntad para poner en marcha mecanismos eficaces" para lograrlo.
Por su parte, CCOO se ha mostrado "escéptico" ante la posibilidad de que los gobiernos vasco y español alcancen en la Comisión Bilateral un acuerdo sobre la LOMCE que evite el recurso del Ejecutivo de Iñigo Urkullu ante el TC.
De hecho, ha considerado que el inicio de estas negociaciones son "una maniobra de distracción de la consejera y un pulso débil a la hora de enfrentarse" al ministro de Educación, José Ignacio Wert.
Por ello, ha pedido a la consejera que "se centre" y aclare, entre otros puntos, "cómo piensa mantener los mismos contenidos a un alumnado que mantendrá sus 25 horas lectivas con nuevas asignaturas y las anteriores" a partir del próximo curso.
El Departamento de Educación ha rehusado opinar sobre el desarrollo del encuentro con los agentes educativos porque se trata de "una reunión de trabajo más", según han explicado fuentes consultadas por Efe.
Más noticias sobre sociedad
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.