Ane y Markel son los nombres preferidos por los vascos
Ane y Markel son los nombres de pila más comunes de los niños nacidos en Euskadi entre 2010 y 2012. El Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha hecho públicos hoy los datos de la estadística de nacimientos en el citado periodo, en lo referente a los nombres de pila.
Ane es el nombre de niña que ocupa el primer lugar en la preferencia de los padres, como viene ocurriendo desde 1996. El segundo y tercer lugar lo ocupan June e Irati y, a continuación, Nahia, Uxue e Izaro.
El nombre de niño preferido por los padres es Markel, seguido de Jon, Iker, Oier, Ander y Unai.
El Registro Civil permite un máximo de dos nombres simples o uno compuesto, pero los padres vascos optan mayoritariamente por uno simple. En la lista de los cien nombres más comunes no hay ninguno compuesto, a pesar de que fue una costumbre muy frecuente en tiempos pasados.
Nombres con escrituras diferentes
Predominan los nombres euskaldunes, algunos con escrituras diferentes, como los casos de Ane-Anne, Itxaso-Itsaso, Leire-Leyre, Jon-Ion o Aritz-Haritz.
Salvo en el caso de María y Miren, las formas en euskera de los nombres superan en Euskadi a las de castellano, como en los casos de Ane y Ana, Xabier y Javier, Jon y Juan o Mikel y Miguel.
Mención aparte merecen los nombres de Naia y Nahia ya que puede tratarse de nombres diferentes. Naia puede ser una variante de escritura de Nahia, que es la forma actualmente aceptada por Euskaltzaindia, y posiblemente sea esa la explicación más plausible de su octava posición en la lista de nombres más frecuentes entre las recién nacidas vascas.
Por otro lado, Naia existe en varias lenguas como francés, catalán o inglés y en España se encuentra en varios topónimos. Finalmente, Nahia, con "h", es, sin duda, un nombre euskaldun y ocupa el cuarto lugar como los más escogidos nombres femeninos.
Con 1.104 menciones, la suma de ambos se alzaría hasta el primer puesto, con el 3,61 % de las niñas.
Según la nacionalidad
Si se considera la nacionalidad de las madres, las extranjeras también escogieron preferentemente nombres vascos, pero con diferencias respecto al "ranking" general.
En el caso de las niñas, entre los cinco nombres preferidos hay tres vascos: Naiara, Ainhoa y Nahia, aunque el primero en la lista es Sara, de origen hebreo.
Entre los niños, los nombres euskaldunes Iker y Ander ocupan el primer y el cuarto lugar respectivamente; la segunda posición es para Adam, nombre hebreo, la tercera para Mohamed, de origen árabe, y la quinta posición para Rayan, de varios orígenes posibles.
Nombres de los padres
Por lo que respecta a los padres, los diez nombres más usuales entre las mujeres que fueron madres entre 2010 y 2012 fueron Ainhoa, Leire, Nerea, Amaia, Sonia, María, Marta, Ainara, Susana y Mónica.
En estas generaciones de mujeres, nacidas en su mayoría entre 1972 y 1982, los tres nombres más frecuentes eran euskaldunes, pero todavía estaban muy presentes los castellanos.
En cuanto a los hombres que fueron padres, los diez nombres más repetidos fueron Aitor, Javier, David, Íñigo, Asier, Óscar, Gorka, Iker, Francisco Javier e Iñaki.
En este caso eran hombres nacidos principalmente entre 1970 y 1980, período en el que los nombres compuestos ya dejaban paso a los simples y los nombres euskaldunes comenzaban a ser los predominantes.
Más noticias sobre sociedad
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.