'Bilbao Bizkaia Card'
Guardar
Quitar de mi lista

Una tarjeta facilitará a los turistas el acceso a transporte y museos

Es una tarjeta basada en la tecnología del chip sin contacto, que permite el acceso a toda la oferta turística de Bilbao y Bizkaia. Tendrá un precio de venta de 30, 35 y 40 euros.

Una nueva tarjeta facilitará a los turistas el acceso al transporte y los museos de Bizkaia, similar a las que se utilizan en numerosas capitales del mundo.

El diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, y la portavoz del PP en las Juntas de Bizkaia, Esther Martínez, han presentado hoy esta tarjeta, llamada 'Bilbao Bizkaia Card'.

Tendrá un precio de venta de 30, 35 y 40 euros, en función de su uso para 24, 48 ó 72 horas respectivamente, contadas a partir del momento en el que sea utilizada por primera vez.

Es una tarjeta basada en la tecnología del chip sin contacto, que permite el acceso a toda la oferta turística de Bilbao y Bizkaia, incluyendo el transporte.

Junto a la tarjeta, se entrega una guía turística en 6 idiomas con instrucciones de uso e información sobre los servicios incluidos y establecimientos participantes, además de planos de Bilbao y Bizkaia, con la ubicación de todos los lugares que pueden visitarse y una breve descripción de cada una de ellos, dirección, teléfonos, horarios, servicios y descuentos ofrecidos, además de fotografías ilustrativas.

Personal e intransferible

La tarjeta es personal e intransferible y debe presentarse en los museos o establecimientos incluidos, como el museo Guggenheim, Bellas Artes de Bilbao, Museo de Reproducciones Artísticas, Puente Bizkaia o la Cueva de Pozalagua.

La tarjeta permite realizar un número ilimitado de viajes durante el período de validez en Metro Bilbao, Tranvía, Bizkaibus, Bilbobus y Funicular de Artxanda. Además, facilita descuentos de hasta un 50% en ocio, restaurantes y compras.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más