Galdakao se reúne en el acto solidario por Hodei Egiluz
Unas mil personas han abarrotado este jueves el polideportivo Urreta de Galdakao para presenciar el festival de música y literatura organizado en favor del joven de este municipio Hodei Egiluz, cuando se cumple el octavo mes desde su desaparición en Amberes el 19 de octubre de 2013.
Los músicos Gari, quien ha compuesto un tema en memoria de este joven, Mikel Urdangarin y Eñaut Elorrieta, así como el escritor Kirmen Uribe y el bertsolari Arkaitz Estiballes se han sumado, con este evento a las voces que reclaman que prosiga la búsqueda del joven ingeniero de Galdakao Hodei Egiluz.
El festival, que se ha iniciado sobre las 19:30 de la tarde en el polideportivo de Urreta, sustituye a la concentración mensual que la agrupación Hodeiren Bila, creada en Galdakao para fomentar la búsqueda de este joven, organiza en favor de Egiluz el día 19 de cada mes frente al ayuntamiento de esta localidad.
Ante las limitaciones de aforo, la agrupación organizadora ha repartido 1.000 entradas gratuitas para este acto, cuya afluencia demuestra de nuevo la importante repercusión que la desaparición de Hodei ha tenido tanto en el municipio de Galdakao como en otras localidades vizcaínas.
Venta de camisetas
Para favorecer que los veraneantes difundan la imagen de Hodei en Europa, la agrupación ha iniciado en este festival la venta de camisetas con su rostro.
Según ha informado este jueves a Efe Koldo Ezkerra, de la agrupación Hodeiren Bila, cerca de 900 personas firmaron en dos libros ofrecidos en solidaridad con este joven y su familia el pasado 1 de junio, durante la celebración del Ibilaldia y la Fiesta de la Escuela Pública Vasca en Gernika y Balmaseda.
Estos libros fueron colocados por Hodeiren Bila en sendas exposiciones de textos en los que escritores y bertsolaris vascos reclamaban a las autoridades belgas que no cejaran en la búsqueda de Hodei.
No hay nuevas pistas de momento
Aunque en mayo se dio a conocer que la Policía belga contaba con testimonios de nuevos testigos que aseguraron haber visto a Hodei tras su desaparición, de momento la agrupación Hodeiren Bila no ha encontrado nuevas pistas.
"No sabemos nada más. El que aparecieran nuevos testigos que habían visto a Hodei nos dio esperanzas de que podía estar vivo, pero no hay nuevas pistas", ha afirmado este integrante de esta agrupación.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.