Datos de turismo
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi recibió 230.000 turistas en mayo, un 3,9% más que en 2013

Este buen comportamiento vino favorecido por el puente del 1 de Mayo, cuando se contabilizaron 29.541 turistas y un grado de ocupación del 72 % en hoteles y del 50 % en agroturismos.
Turismo en Euskadi
Turismo en Euskadi

Las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros de Euskadi subieron 3,9 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2013, al recibir a un total de 229.813 visitantes.

Según datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), este buen comportamiento vino favorecido por el puente del 1 de Mayo, cuando se contabilizaron 29.541 turistas y un grado de ocupación del 72 % en hoteles y del 50 % en agroturismos.

En el conjunto del mes hubo 8.685 viajeros más que en mayo de 2013, lo que supone un ascenso del 3,9 %. Araba y Gipuzkoa registraron cifras positivas (un 13,3 y un 5,8 %, respectivamente), mientras que en Bizkaia no hubo variación.

Los viajeros estatales subieron un 3,3 %, mientras que los extranjeros crecieron un 4,8 %. Este aumento del turismo en Euskadi no se tradujo sin embargo en un incremento del número de trabajadores en el sector, ya que el empleo bajó un 3,3 % con relación a mayo de 2013.

En cuanto a las pernoctaciones, se contabilizaron 435.179, lo que representó un crecimiento del 6,3 %. En este apartado los tres territorios tuvieron repuntes: Araba, un 7,2 %; Bizkaia, un 7 %, y Gipuzkoa, un 5,3 %. La estancia media en los hoteles se situó en 1,89 días, por encima del 1,85 de mayo del año pasado, mientras que el grado de ocupación de estos establecimientos subió un 3,6 % hasta alcanzar el 50 %.

La mayor ocupación hotelera se registró en Donostia (62,4 %), seguida de Bilbao (59 %) y el área metropolitana de la capital vizcaína (50,6 %).

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más