'The New York Times' se hace eco de la doble hazaña del Eibar
No hay duda de la gran hazaña que ha supuesto el ascenso del Eibar a la Liga. Además del mérito estrictamente deportivo, porque lo ha logrado tras ganar la liga en la segunda división, todos ponen en valor que lo haya hecho sin endeudarse, con las cuentas saneadas.
Así, el diario estadounidense The New York Times ha llevado a su sección de deportes el doble logro de este pequeño (en números) club guipuzcoano. El periodista Raphael Minder compara los recursos económicos del Eibar con los del Real Madrid o el Barça al mencionar que jugadores como Messi o Kroos, que acaban de jugar la final del Mundial en el Maracaná, la próxima temporada lo harán en Ipurua, que por el momento solo cuenta con 5.250 asientos.
En ese sentido, The New York Times recuerda que el "Pequeño Eibar" ha necesitado algo más que victorias para alcanzar la primera división, ya que ha tenido que recaudar 1.720.000 euros para cumplir con la nueva normativa y poder disputar el campeonato. Para el periodista estadounidense se trata de "otro logro", en una situación en la que muchos clubs tienen grandes deudas (un total de 663 millones de euros) y el Eibar es de los únicos que tienen las cuentas saneadas.
Minder explica la filosofía del club, que para recaudar dicho dinero, vendió acciones por valor de 50 euros, y un máximo de 100.000, para que ningún hombre de negocios cogiera el control del club.
Por otro lado, según el periodista, el ascenso "ha creado un dilema para las personas que habían apoyado en lugar de al Eibar, ya sea a la Real Sociedad o al Athletic de Bilbao, los dos principales equipos vascos, cada uno de aproximadamente a 50 kilómetros de Eibar".
Más noticias sobre sociedad
Nueve medios aéreos trabajan contra un incendio forestal en Urraúl Alto
Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera. Lo escarpado del terreno hace difícil trabajar por tierra, por lo que todos los esfuerzos se centran en en el trabajo por aire.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.