Unicef España
Guardar
Quitar de mi lista

Unicef: 'El 27% de los niños vive por debajo del umbral de la pobreza'

"Invertimos muy poco en los niños, la dotación presupuestaria ha caído (...) eso afecta también al número de personas que quiere formar una familia", asevera el presidente de Unicef.
La inversión de España en la infancia es de las más bajas de Europa. Foto: EITB

En España el 27,5 por ciento de la infancia vive por debajo del umbral de la pobreza, una situación ante la que hay que "actuar rápido", según afirma el presidente de Unicef Comité Español, Carmelo Angulo, quien subraya que el país invierte "muy poco" en los niños.

En una entrevista con Efe, Angulo incide en que la inversión de España en la infancia es de las más bajas de Europa (1,4 por ciento del Producto Interior Bruto frente al 2 por ciento de la media europea) y en que la aplicación de las medidas en esta materia "está siendo ineficaz o no tan eficaz" como en otros países del entorno.

Unicef presentó el pasado mes de junio su informe sobre la situación actual de los menores en España, en el que ponía de manifiesto que la dotación presupuestaria destinada a la infancia desde 2007 ha caído un 6,8 por ciento y un 14,6 por ciento desde 2010 hasta 2013.

"Invertimos muy poco en los niños"

"Invertimos muy poco en los niños, la dotación presupuestaria ha caído (...) eso afecta también al número de personas que quiere formar una familia, la situación está retrayendo la natalidad", asevera el presidente de Unicef Comité Español, quien considera "insuficiente" la dotación del fondo para combatir la pobreza (17,4 millones de euros) que ha distribuido el Gobierno entre las comunidades autónomas.

En este sentido, Unicef España propone un pacto de Estado que haga que todas las fuerzas políticas y sociales se pongan de acuerdo para que en unos años se recuperen los niveles de inversión en esta materia y blinde los derechos de la infancia.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más